02 jul. 2025

Unicef pide más protección tras muerte de menor en correccional

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lamentó la muerte de un joven en un incendio en un centro de menores en Ciudad del Este, y pidió a las autoridades mayor “protección de los derechos de los adolescentes infractores de la ley penal”, informó la organización.

motín.PNG

Unicef lamenta incendio en Centro Educativo de Ciudad del Este. Foto: Edgar Medina.

EFE

Unicef también mostró su preocupación por los otros adolescentes que resultaron heridos en el incendio, provocado el miércoles cuando varios chicos recluidos en el reformatorio estatal de esa ciudad prendieron fuego a los colchones y sábanas de sus habitaciones.

“Instamos a las autoridades a brindar el acompañamiento adecuado y oportuno a todos los adolescentes afectados en su integridad y su salud por el incendio acaecido, que incluya el debido apoyo psicológico, permanente y sostenido”, dice el comunicado.

En este sentido, la organización hizo un llamamiento para “fortalecer la articulación de acciones efectivas” que garanticen los derechos de los menores y respeten los distintos acuerdos, códigos y convenciones al respecto.

Así, recordó que es responsabilidad del Estado proveer atención física y mental, educación integral y herramientas para su reinserción en la sociedad.

Además, invitaron a revisar los protocolos de actuación en situaciones de motines o hacinamiento en estos espacios y a mejorar la competencias y capacitación de las personas al cargo de los menores.

El comunicado de Unicef también subraya que existe “una muy elevada proporción de adolescentes privados de libertad con procesos judiciales aún en curso, sin sentencia definitiva”, por lo que urge a una respuesta judicial “pronta y eficaz”.

Aparte del menor fallecido hoy, hay cuatro jóvenes con pronóstico grave, aunque estable, y otros seis quemados fuera de peligro, según informaron fuentes médicas del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), en Asunción, donde fueron trasladados los heridos.EFE

El siniestro se produjo este miércoles alrededor de las 09.00, cuando los internos se amotinaron y prendieron fuego a los colchones. Los jóvenes estaban en desacuerdo con el trasladado de tres de sus compañeros al penal de Encarnación registrado la semana pasada.

El fuego de los colchones y demás prendas se extendió rápidamente, destruyendo prácticamente todo el pabellón en donde se amotinaron los menores.

Más contenido de esta sección
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.