15 may. 2025

Unicef pide de forma urgente 220 millones de dólares para ayudar niños sirios

Unicef denunció este viernes que necesita de forma inmediata 220 millones de dólares para ayudar de forma urgente a cerca de 9 millones de niños sirios que viven de forma precaria tanto en su país como en otros de la zona.

niños sirios.jpg

Cerca de 9 millones de niños sirios viven de forma precaria. Foto: elconfidencial.com.

EFE


Cerca de 6 millones de niños en Siria necesitan asistencia urgente para sobrevivir y otros 2,5 millones residen acogidos en los países colindantes y también precisan ayuda de forma inmediata, según especificó en teleconferencia desde Aman Geneviève Boutin, coordinadora para Siria de Unicef.

Sin una “urgente inyección de dinero”, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) deberá cortar programas básicos, entre ellos la entrega de agua potable y servicios de saneamiento a 1,2 millones de niños que viven en campos de refugiados, campamentos informales y acogidos en comunidades.

Asimismo, se deberá racionar o cortar la distribución de tratamientos de salud y distribución de comida esenciales para la supervivencia de 5,4 millones de niños, según la entidad.

Además, Boutin alertó que si no se obtienen fondos, deberán cortar la entrega de dinero en metálico que ayuda a 500.000 niños a ir a la escuela en lugar de dedicarse a trabajar para ayudar a sus familias.

“Tenemos que pensar que no sólo estamos ayudando a los sirios ahora. También estamos pensando en su futuro. Actualmente ya hay 2 millones de niños sirios que no van a la escuela, debemos evitar por todos los medios que esa cifra aumente”, agregó la funcionaria internacional.

Alertó, además, que mantener a los niños y niñas en la escuela no sólo evita que estén en la calle trabajando, sino también previene que se expongan a otros peligros (abuso sexual, etc) e incluso baja la incidencia de los matrimonios tempranos.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.