05 ago. 2025

Unepy advierte que harán más tomas de colegios por provisión de libros

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) continúa con la toma de colegios para exigir mayor presupuesto para la provisión de libros para la educación escolar básica y media. Actualmente, realizan la medida de fuerza en 15 instituciones educativas, pero el gremio advierte que esto puede incrementarse si no tienen respuestas.

alumnos de la Unepy.jpg

La Unepy exige la provisión de libros escolares. Foto: Archivo ÚH

Mateo Ladino, dirigente de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay, fue claro al mencionar que no tienen intenciones de levantar la toma de colegios hasta tanto no reciban una respuesta favorable a sus reclamos.

Señaló que ya no tuvieron otra opción que realizar la toma de instituciones educativa al agotar todas las instancias correspondientes sin que sus reivindicaciones sean atendidas. El objetivo de la medida de fuerza es llamar la atención del Ministerio de Educación.

“Nosotros no nos conformamos con migajas o pequeños aumentos. Consideramos que cada año podemos lograr un objetivo y para este año nos propusimos libros de texto”, explicó.

Unepy exige que sean incluidos en el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2018 unos G. 90.000 millones para los libros de texto del plan común y otros G. 10.000 millones para la compra de libros de texto de materias específicas para los colegios técnicos.

El joven mencionó a la emisora 780 AM que la medida de fuerza se realiza actualmente en 15 colegios y que se tiene planeado tomar más centros educativos, a medida que la cartera de educación no responda a sus necesidades.

Ladino agregó que no llegaron a ningún acuerdo con las autoridades estatales porque no llenaron sus expectativas. “Queremos dejar de ser copiadores compulsivos”, expresó.

El gremio aglutina a 220 centros de estudiantes de 13 departamentos y antes de la toma de colegios como medida de fuerza estaba abocado a la campaña #EstudiantesDeLuto por una educación difunta.

ACUERDO CON UN SECTOR ESTUDIANTIL. Los Ministerios de Educación y de Hacienda lograron llegar a un acuerdo con los estudiantes nucleados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), quienes decidieron levantar la toma realizada por ese sector.

El Ejecutivo se comprometió a presentar una adenda de USD 5 millones. Se trata de una reprogramación presupuestaria que sale de los Ministerios de Educación, de Hacienda y de Obras Públicas, es decir, no es una ampliación presupuestaria.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.