04 nov. 2025

Unas 7.000 personas siguen evacuadas en localidad argentina por inundaciones

Unas 7.000 personas siguen evacuadas en La Emilia, una localidad ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires que quedó completamente inundada tras las fuertes lluvias de los últimos días, aunque está previsto que comiencen a volver a sus casas, informaron a Efe fuentes oficiales.

inundacion arg.JPG

Evacuan a unas 7.000 personas en Argentina por inundaciones. | Foto: EFE.

EFE

El pueblo —ubicado casi en la frontera con la provincia de Santa Fe (este), también muy afectada por el temporal— se inundó por completo debido a que la rápida crecida de un arroyo hizo que el agua pasara por encima de un terraplén de tres metros de altura que servía para proteger a la población asentada allí, lo que causó la muerte de un vecino.

Según informaron a Efe desde el Ministerio de Infraestructura bonaerense, en las últimas horas los equipos de emergencias que trabajan en la zona derribaron el terraplén y el agua comenzó a bajar, lo que unido al buen clima de este miércoles les ha permitido controlar la situación.

En ese sentido, las 1.000 personas que fueron evacuadas y las 6.000 que se marcharon por su propia cuenta del pueblo y sus alrededores comenzarán a regresar a la zona, que tiene una población de unos 8.000 habitantes.

Se trata de la única localidad que continúa inundada en la provincia de Buenos Aires, aunque hay otras perjudicadas, como Pergamino, donde fueron evacuadas unas 200 personas “por prevención”, tras la crecida de los arroyos de la zona, apuntaron desde el Ministerio.

Mientras, las localidades del centro y el sur de Santa Fe continúan afectadas por el temporal de viento y lluvia que afecta a la provincia desde finales de 2016 y que inundó carreteras, cultivos, plantas de energía e incluso ciudades enteras, como Rafaela o Villa Amelia.

Según señaló hoy el ministro de Ambiente de Argentina, Sergio Bergman, en declaraciones a Efe, hay al menos tres millones de hectáreas afectadas en la zona.

A su juicio, falta “inversión y obra” para evitar estas situaciones que se repiten cada año y “lo más importante” ahora es la organización junto a provincias y municipios para asistir a los habitantes.

“Luego de asistir a la gente, que es la primera prioridad, y responder a la emergencia, se van a evaluar las responsabilidades de cada jurisdicción y los trabajaos de prevención y obras de infraestructura que corresponden”, aseguró.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.