29 jul. 2025

Una vivienda fue consumida por el fuego en Pedro Juan Caballero

Una vivienda de madera fue consumida por completo en un incendio registrado este lunes. Las personas perdieron todas sus pertenencias, en el suceso no se registraron heridos. Sucedió en el Departamento de Amambay.

Los bomberos voluntarios trabajaron arduamente utilizando cuatro carros bomba para sofocar las llamas, aún así la vivienda fue totalmente consumida, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.


La propietaria es Mirian Galeano, quien en el momento del hecho no estaba en el sitio, solo se encontraban dos adolescentes de 12 y 14 años. Los voluntarios presumen que el fuego pudo haber iniciado a raíz del cortocircuito en un acondicionador de aire que estaba en pleno funcionamiento.

Los vecinos subieron a los techos de las viviendas aledañas y con mangueras en mano trabajaron para evitar que las llamas se expandan a otras casas.

El siniestro se registró en el barrio Guaraní de la ciudad de Pedro Juan Caballero, sobre la calle Curupayty entre Coronel Martínez y Juan de Ayolas.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).