03 oct. 2025

Una vez más, presión estudiantil hace actuar al MEC

El Ministerio de Educación resolvió fijar su atención al sector estudiantil luego de que secundarios hayan tomado el colegio Saturio Ríos de San Lorenzo, en medio de fuertes denuncias del mal manejo y problemas de infraestructura. Hasta ahora no hay acuerdo entre las partes y la medida sigue.

Saturio Rios.PNG

Hubo diálogo este sábado, pero sin resultados positivos. | Foto: René Ramos

La cartera de Estado, según denuncias, ya conocía la situación que afloró el conflicto en el colegio Saturio Ríos, sin embargo, decidió actuar cuando el mal llegó a la cúspide y los estudiantes se manifestaron y tomaron este domingo la sede educativa exigiendo respuestas en medio de la crisis.

Trataron de conseguir la paz con los estudiantes mediante una serie de promesas relacionadas a la separación del cargo de la responsable de la dirección general del colegio y de la encargada de la dirección del nivel medio hasta que se llame a concurso público para colocar a una nueva autoridad en ambos cargos.

Los estudiantes son claros en sus reclamos y piden que las autoridades del colegio sea escogidas mediante concursos públicos de manera rápida ante una serie de denuncias en contra de la administración actual. Además hablan de que un pabellón se encuentra clausurado por desperfectos en infraestructura.

Embed


Ante el último punto, en la nota del MEC se establecía un compromiso en la aprobación “inmediata” de los requerimientos de infraestructura presentados por la Gobernación y el municipio para concretar el mejoramiento edilicio del colegio.

En el tercer punto del documento se mencionaba que el MEC se compromete además a auditar la gestión administrativa y financiera de los responsables del colegio ante las denuncias estudiantiles.


ESTUDIANTES SE NEGARON A FIRMAR EL COMPROMISO DEL MEC

Pese a la promesas, los estudiantes en protesta se negaron a firmar el acuerdo con la cartera de Estado y la medida sigue latente; las clases no se desarrollan debido a que la sede educativa sigue tomada por alumnos.

En contacto con nuestra redacción, la estudiante Cesia Benítez, una de las líderes, dijo que el grupo de secundarios no está de acuerdo con el planteamiento del Ministerio y que decidirán qué acciones tomar este martes, cuando desarrollen una asamblea.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.