09 ago. 2025

Una nueva tragedia ferroviaria causa 39 muertos y 50 heridos en la India

El descarrilamiento de un tren en el sudeste de la India ha causado 39 muertos y 50 heridos, en la primera gran tragedia ferroviaria que vive el país asiático en 2017 y una más en los últimos meses.

accidente tren.jpg

Una nueva tragedia ferroviaria causa 39 muertos y 50 heridos en la India. Foto: rtve.es.

EFE


Al filo de la medianoche del sábado el tren expreso 18448 descarriló por motivos que aún se desconocen cerca de la estación de Kuneru, en el estado indio de Andhra Pradesh (sureste), lo que dejó al menos 39 víctimas mortales y 50 heridos, siete de ellos de gravedad, confirmó el portavoz de la compañía de ferrocarriles East Coast Railway, P. J. Mishra.

El tren accidentado había partido de la localidad de Jagdalpur, en el estado oriental de Chhattisgarh, y estaba previsto que llegase a Bhubaneswar, en Odisha (este) hoy.

El siniestro tuvo lugar en plena noche cerrada, en torno a las 23.15 hora local (17.45 GMT), detalló Mishra, lo que dificultó las labores de rescate durante las primeras horas.

Las autoridades han abierto una investigación para determinar la causa del accidente, que se produce apenas un mes después de otro descarrilamiento en el norte de la India, en el estado de Uttar Pradesh (norte), en el que no se produjeron víctimas mortales y que causó 61 heridos.

El pasado 20 de noviembre, en uno de los peores accidentes de los últimos años, otro tren sufrió un descarrilamiento en el mismo estado de Uttar Pradesh con 146 muertos y 200 heridos.

En los últimos días comenzó a flotar el fantasma de Pakistán sobre este último accidente, después de que la Policía local lanzase la hipótesis de que podía haber sido provocado, algo que el Gobierno indio y los organismos de inteligencia del país no han respaldado pero tampoco descartado.

Hoy la compañía East Coast Railway se limitó a señalar sobre el último accidente que la investigación se ha iniciado.

Según informó la empresa, nueve vagones del tren, cuatro de ellos coches cama en los que descansaban decenas de pasajeros, descarrilaron.

El ministro de Ferrocarriles de la India, Suresh Prabhu, se trasladó al lugar del siniestro para reunirse con los afectados y anunció que el Gobierno indio concederá compensaciones económicas a los heridos y a los familiares de las víctimas mortales.

Prabhu señaló en un mensaje a través de la red social Twitter que esos pagos se harán “sin demora”.

Por su parte, el primer ministro indio, Narendra Modi, se mostró conmocionado ante este nuevo siniestro en las vías de tren del país.

“Mis pensamientos están con aquellos que han perdido a sus seres queridos en el descarrilamiento del tren expreso Jagdalpur-Bhubaneswar. La tragedia es triste”, apuntó en un mensaje en su cuenta de Twitter.

El grave accidente provocó durante el día de hoy varias cancelaciones y retrasos en el servicio ferroviario de la zona afectada, en el este del extenso país asiático.

En concreto, siete trenes fueron cancelados, otros siete fueron detenidos antes de alcanzar su destino final y dos más fueron desviados para evitar el área donde tuvo lugar el accidente, detalló la empresa en un comunicado.

La compañía de ferrocarriles estima que el tráfico en la zona será restablecido por completo a primera hora del lunes.

El último suceso se suma al reguero de víctimas de los ferrocarriles indios: 26.066 personas murieron y 4.055 resultaron heridas en accidentes de trenes en la India durante 2015, según los últimos datos publicados por el Buró Nacional de Registro de Crímenes (NCRB).

Las autoridades registraron un total de 29.419 accidentes, lo que supone un incremento del 3,7 % con respecto a (28.360).

El informe del NCRB señala que la mayoría de estos accidentes, un 72,5 %, se produjeron por la caída de personas -en algunas partes de la India es habitual que haya viajeros sobre el techo del vehículo- o por la colisión con individuos que se encontraban “de tránsito” en las vías.

La red ferroviaria india, con 65.000 kilómetros de recorrido, es la cuarta más larga del mundo, detrás de las de Estados Unidos, Rusia y China, y cuenta con 1,3 millones de empleados y 12.500 trenes, que transportan a diario a unos 23 millones de pasajeros.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.