03 nov. 2025

Una familia recorre América en la casa rodante más pequeña del mundo

Hace tres años Miria, Javier y la hija de ambos, Shalom Regalado, oriundos de la ciudad de Chimbote, Perú, decidieron emprender una aventura para recorrer y conocer América en un fusca al que denominan la casa rodante más pequeña del mundo.

fusca.jpg

Familia de extranjeros recorren varios países en un fusca. Foto: Vanessa Rodríguez, ÚH

Vanessa Rodríguez | Misiones

El fusca está equipado con todo lo que necesitan pero con un tamaño miniatura para que entre todo en el vehículo, tienen un baño de emergencia, tienen ducha y todo lo que se precisa en una casa, incluso una pecera.

“Hemos iniciado este viaje hace tres años. Ya hemos estado en Brasil, Bolivia, Uruguay, Chile, Argentina y hace 6 meses llegamos a Paraguay, ya recorrimos el Chaco, gran parte de Asunción, pasamos por Carapeguá, Paraguarí y en Misiones estuvimos en San Juan, San Ignacio y Santa Rosa, ahora nos vamos rumbo a Encarnación y pasaremos por Ciudad del Este también”, expresó Javier Regalado.

Miria es cantante profesional, grabó tres discos y mediante la venta de los compactos logró superar momentos difíciles de necesidad; Javier es de profesión publicista y tiene el vehículo ploteado acorde al país que visitan, tienen una gran bandera paraguaya en el vehículo y la inscripción: “Paraguay es de Cristo”.

Embed

En los lugares que visitan entregan certificados de reconocimiento a personas destacadas que sirven a su patria, como los bomberos voluntarios de las comunidades que visitan, así lo hicieron en San Juan, San Ignacio y Santa Rosa.

Según expresan, tienen cuatro objetivos que guían y fundamentan su viaje: “Nuestros objetivos son sembrar árboles por donde pasamos, en lugares donde puedan ser útiles, son 500 árboles; para todo nuestro proyecto plantamos dos a tres en cada lugar. Anunciamos que Cristo viene pronto, fomentamos el respeto mutuo entre países de América y entregamos distinciones a personas excelentes”, detalló Miria Regalado.

Costean sus viajes con el apoyo de patrocinadores que han logrado conseguir hace un tiempo, pues en la primera etapa todo fue muy difícil, pagaron sus propios gastos e incluso tuvieron que vender caramelos para sobrevivir.

El vehículo es bastante llamativo y difícil de pasa0r desapercibido en los lugares visitados.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.