15 ago. 2025

Un terremoto de 6,8 grados de magnitud sacude Birmania

Un terremoto de 6,8 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió este jueves el centro de Birmania (Myanmar), con daños aún por evaluarse y sin que las autoridades hayan informado de víctimas.

636076440191891698w.jpg

Una vista general de algunas pagodas en la ciudad de Bagan, en Birmania. | Foto: EFE

EFE

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, consideró que el daño será “relativamente localizado”, pero recordó que muchos edificios de esa región birmana no están preparados para los seísmos.

El hipocentro del sismo se localizó a 84,1 kilómetros de profundidad, a 25 kilómetros al oeste de la localidad de Chauk, una ciudad portuaria en el río Irrawaddy con unos 180.000 habitantes y situada a 173 kilómetros al noroeste de la capital, Naipyidó.

A 30 kilómetros al norte de Chauk, un testigo grabó imágenes de los daños sufridos por templos de Bagan, que fue capital del Reino de Pagan entre los siglos IX y XIII.

Las autoridades todavía no han ofrecido una valoración de los destrozos.

Residentes en Naipyidó, Rangún o Mandalay, las principales ciudades de Birmania, informaron de que sintieron el movimiento telúrico y reportaron daños menores como ventanas rotas.

El terremoto se dejó sentir en Bangkok, donde los medios informaron de la evacuación de un edificio comercial.

“Mi oficina se mueve. Todos mis compañeros se han levantado”, describió un oficinista que trabaja en la planta 22 del Complejo Silom, un rascacielos de la capital tailandesa, según el relato recogido por diario Bangkok Post.

En Dacca, la capital de Bangladesh, también se sintió el terremoto, según un usuario de una red social, que precisó que su habitación se movió durante “probablemente entre 5 y 7 segundos”.

De acuerdo con las declaraciones de testigos que circulan por la redes sociales, el temblor duró entre decenas de segundos y un minuto.

Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte.

El pasado 13 de abril, un terremoto de 6,9 grados sacudió el noroeste de Birmania, cerca de la frontera con la India, sin que las autoridades informaran de daños materiales o víctimas.

El 24 de marzo de 2011 al menos 74 personas murieron a causa de un seísmo de 6,8 grados de magnitud que sacudió la región noreste de Birmania, colindante con Tailandia.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.