08 nov. 2025

Un terremoto de 6,7 grados sacude de nuevo el noroeste de Ecuador

Un terremoto de 6,7 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy el noroeste de Ecuador, la misma zona afectada por el seísmo que en abril causó unos 660 muertos, informó el Servicio Geológico de EEUU (USGS).

Aspecto de los destrozos causados en las edificaciones afectadas por el seímo de abril abril de 2016, despues del terremoto en Canoa (Ecuador). EFE/Archivo

Aspecto de los destrozos causados en las edificaciones afectadas por el seímo de abril abril de 2016, despues del terremoto en Canoa (Ecuador). EFE/Archivo

EFE

Por el momento se desconoce si el terremoto ha causado víctimas o daños de consideración.

El epicentro del temblor se situó a 10 kilómetros de profundidad y se localizó a 34 kilómetros al noroeste de la localidad de Rosa Zárate, en la provincia de Esmeraldas, a las 7.57 hora GMT, según el USGS.

El sismo y las posteriores réplicas que sacudieron a mediados de abril pasado la costa norte de Ecuador causaron unos 660 muertos, miles de heridos, decenas de desaparecidos y cerca de 34.000 desplazados.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.