03 ago. 2025

Un preso de EE.UU. asegura ser hijo de Prince y pide una prueba de ADN

Los Ángeles (EE.UU.), 10 may (EFE).- Carlin Q. Williams, un preso que cumple condena en una cárcel de Colorado (Estados Unidos), aseguró que es hijo de Prince y pidió una prueba de ADN para confirmar la presunta paternidad, informó hoy la cadena televisiva Fox.

La lista oficial de herederos de Prince incluye, hasta ahora, a su hermana Tyka Nelson y sus mediohermanos John Nelson, Norrine Nelson, Sharon Nelson, Alfred Jackson y Omarr Baker. EFE/Archivo

La lista oficial de herederos de Prince incluye, hasta ahora, a su hermana Tyka Nelson y sus mediohermanos John Nelson, Norrine Nelson, Sharon Nelson, Alfred Jackson y Omarr Baker. EFE/Archivo

Williams, de 39 años y originario de Kansas City, en Misuri, es la primera persona en alegar que es descendiente de Prince, quien falleció el pasado 21 de abril sin dejar testamento.

En este sentido, Williams presentó el lunes una declaración jurada de heredero ante la corte del condado de Carter en Minesota y pidió una prueba de ADN para certificar que es hijo del artista, lo que de ser cierto le colocaría en primera posición a la hora de repartir el patrimonio del célebre músico.

La lista oficial de herederos de Prince incluye, hasta ahora, a su hermana Tyka Nelson y sus mediohermanos John Nelson, Norrine Nelson, Sharon Nelson, Alfred Jackson y Omarr Baker.

Según las alegaciones de Carlin Q. Williams, su madre, Marsha Henson, mantuvo relaciones sexuales sin protección con Prince en el Hotel Midwest de Kansas City en julio de 1976.

En una declaración jurada, Henson aseguró que concibió a Carlin en la noche que pasó con Prince, dado que no tuvo encuentros sexuales con nadie más en las seis semanas anteriores a ese día ni tampoco en el tiempo posterior hasta el nacimiento de su hijo, el 8 de abril de 1977.

Carlin Q. Williams cumple desde 2013 una condena de siete años y ocho meses en la prisión de máxima seguridad federal de Florence, en el estado de Colorado, por transporte ilegal de un arma de fuego.

El pasado 2 de mayo, la entidad bancaria Bremer Trust fue nombrada oficialmente como administrador especial de la herencia de Prince, cuya fortuna, incluyendo bienes patrimoniales y los derechos de su música, podría ascender hasta los 300 millones de dólares, de acuerdo con las estimaciones de la cadena CNN.

Figura indiscutible del pop y renovador de la música negra gracias a álbumes como Purple Rain, Prince murió el 21 de abril a los 57 años en su residencia de la localidad de Chanhassen (Minesota) sin que, por el momento, se haya determinado de manera oficial cuál fue la causa de su fallecimiento.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.