07 nov. 2025

Un piloto y tres civiles mueren al estrellarse avión en Libia

Un comandante de la Fuerza Aérea leal al general Jalifa Hafter, hombre fuerte del este de Libia, y al menos tres civiles más murieron este miércoles al estrellarse un avión de combate en la ciudad de Derna, uno de los bastiones del yihadismo en ese país, informaron fuentes de Seguridad.

22.jpg

Imagen ilustrativa de la situación en Libia. Foto: Inter Rev.

EFE

Según su relato, el aparato se precipitó al vacío durante un ataque contra posiciones de los grupos islamistas radicales que controlan la mayor parte de esta urbe, situada a varias decenas de kilómetros de la frontera egipcia.

La fuente, que prefirió no ser identificada, evitó aclarar si el cazabombardero fue derribado por fuerzas enemigas o cayó al vacío por motivos técnicos.

Y se limitó a indicar que lo pilotaba un comandante de la base área en la ciudad vecina de Tobruk.

El pasado viernes, fuerzas bajo el mando de Hafter emprendieron su enésima ofensiva para tratar de hacerse con el control de Derna, primer y principal bastión de los movimientos salafistas y yihadistas en Libia.

Este país norteafricano es un estado fallido, víctima del caos y la guerra civil, desde que en 2011 la OTAN contribuyera militarmente a la victoria de los rebeldes que se alzaron contra la dictadura de Muamar al Gadafi.

Seis años después, dos gobiernos se disputan el poder, uno en el oeste sostenido por la ONU y otro en el este bajo liderazgo del mariscal Jalifa Hafter, un exmiembro de la cúpula militar que aupó a Gadafi y que años después, reclutado por la CIA, se convirtió en su principal opositor desde el exilio en Estados Unidos.

A ellos se suma la poderosa ciudad-estado de Misrata, principal puerto comercial del país, y decenas de grupos armados de todo tipo que cambian a menudo de alianzas.

La situación favoreció el desarrollo de mafias dedicadas tanto al contrabando de petróleo como de armas, drogas e incluso de personas.

También de grupos yihadistas y salafistas vinculados tanto al grupo terrorista Estado Islámico como a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y los tunecinos de Ansar al Sharia, que se extienden por todo el país.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).