05 nov. 2025

Un muerto y siete heridos en una rebelión en cárcel del norte de Brasil

Un preso murió y siete resultaron heridos la noche del miércoles en una rebelión registrada en una cárcel de Río Grande do Norte, el mismo estado brasileño donde el pasado fin de semana fueron asesinados 26 reos, informaron hoy fuentes oficiales.

carcel de brasil.JPG

Foto: http://www.eliezerdantas.com/

EFE

El motín comenzó en la Penitenciaria Estadual do Seridó, en la localidad de Caicó, en el interior del estado, y fue controlado en unas horas por los agentes penitenciarios, de acuerdo con la Coordinadora de Administración Penitenciaria.

Algunos presos colocaron fuego en objetos y se encaramaron en el tejado de la prisión, una imagen que se ha repetido en los últimos días en la Penitenciaria Estatal de Alcaçuz, en el mismo estado, donde los internos se hicieron con el control el pasado sábado, tras el asesinato de 26 de ellos.

Los altercados también han tenido lugar fuera de las prisiones, ya que desde la noche del miércoles 18 autobuses han sido quemados por presuntos criminales y varias delegaciones de policía han sido atacadas en distintas ciudades del estado.

El secretario de Seguridad Pública, Caio Bezerra, aseguró que está siendo investigado si los actos de violencia en las calles del estado tienen relación con la crisis que atraviesa el sistema penitenciario.

Desde que comenzó el año, más de 130 presos han sido asesinados en el interior de diferentes cárceles de Amazonas, Roraima y Río Grande do Norte en enfrentamientos entre bandas criminales rivales, que se suman a los habituales problemas de hacinamiento y las pésimas condiciones del sistema penitenciario de Brasil.

Ante la intensificación de la crisis, el Gobierno ha autorizado el despliegue de las Fuerzas Armadas para realizar inspecciones en el interior de los presidios con el objetivo de localizar armas, drogas y teléfonos móviles.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.