25 nov. 2025

“Un monstruo viene a verme”, favorita en premios Platino con 7 nominaciones

“Un monstruo viene a verme”, de Juan Antonio Bayona, parte como la favorita en la IV edición de los Premios Platino con siete nominaciones, seguida por “Neruda”, con cinco; y “Desde allá”, “El ciudadano ilustre”, “El hombre de las mil caras”, “Julieta” y “La delgada línea amarilla”, con cuatro cada una.

premios platino.jpg

La película “Un monstruo viene a verme” lidera las nominaciones en los premios Platino. Foto: lainformacion.com

EFE

Las candidatas como mejor película iberoamericana de ficción son “Aquarius” (Brasil), “El ciudadano ilustre”, (Argentina-España), “El hombre de las mil caras” (España), “Julieta” (España) y “Neruda” (Chile-Francia-Argentina-EE.UU.-España).

En la categoría de mejor director, los aspirantes son Gastón Duprat y Mariano Cohn (“El ciudadano ilustre”), Juan Antonio Bayona (“Un monstruo viene a verme”), Kleber Mendonça Filho (“Aquarius”), Pablo Larraín (“Neruda”) y Pedro Almodóvar (“Julieta”).

En los campos interpretativos, Alfredo Castro (“Desde allá”), Damián Alcázar (“La delgada línea amarilla”), Eduard Fernández (“El hombre de las mil caras”), Luis Gnecco (“Neruda”) y Óscar Martínez (“El ciudadano ilustre”) competirán como mejor actor.

En la vertiente femenina, las candidatas son Angie Cepeda (“La semilla del silencio”), Emma Suárez (“Julieta”), Juana Acosta (“Anna”), Natalia Oreiro (“Gilda, no me arrepiento de este amor”) y Sonia Braga (“Aquarius”).

Además, el trofeo al mejor guion se lo disputarán Alberto Rodríguez y Rafael Cobos (“El hombre de las mil caras”), Alejandro Brugues, Pierre Edelman y Pavel Giroud (“El acompañante”), Andrés Duprat (“El ciudadano ilustre”), Celso García (“La delgada línea amarilla”) y Guillermo Calderón (“Neruda”).

Asimismo, Bruxarias (Brasil-España), “La leyenda del chupacabras” (México-España), “Ozzy” (España), “Psiconautas, los niños olvidados” (España) y “Teresa y Tim” (España) lucharán por el Platino a la mejor película de animación.

En el terreno dedicado al mejor filme documental aparecen “Nacido en Siria” (España), “Atrapados en Japón” (Chile), “Cinema Novo” (Brasil), “Frágil Equilibrio” (España) y “Todo comenzó por el fin” (Colombia).

Como mejor ópera prima fueron seleccionadas “Desde allá” (Venezuela-México), “La delgada línea amarilla” (México), “Rara” (Chile-Argentina), “Tarde para la ira” (España) y “Viejo calavera” (Bolivia).

Esta edición de los Platino trae como novedad principal la inclusión de la categoría de mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana, donde compiten “Bala Loca” (Chile), “Cuatro estaciones en La Habana” (Cuba-España), “El Marginal” (Argentina), “El Ministerio del Tiempo” (España), “La Niña” (Colombia) y “Velvet” (España).

Y, en colaboración con la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción), se entregará el premio al Cine y Educación en Valores, una estatuilla a la que aspiran “El acompañante” (Cuba-Colombia-Panamá-Venezuela), “Esteban” (Cuba-España), “El Jeremías” (México), “Rara” (Chile-Argentina) y “Un monstruo viene a verme” (España).

Los actores Kate del Castillo, Miguel Ángel Silvestre, Angie Cepeda y Edward James Olmos fueron los encargados de anunciar las candidaturas durante un acto organizado en el hotel Beverly Hilton, de Los Ángeles (California).

Las nominaciones, en las que están representados 13 países de Iberoamérica, fueron decididas por más de ochenta expertos internacionales.

La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 22 de julio en La Caja Mágica, de Madrid.

Con tan solo cuatro años de vida, los Premios Platino del Cine Iberoamericano se han convertido en el mayor evento de difusión del séptimo arte en español y portugués, según sostiene la organización.

Estos galardones están promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos, Latin Artist y la Fundación AISGE, que persiguen difundir el cine iberoamericano y lograr su mejor distribución.

Más contenido de esta sección
El británico Elton John y el brasileño Gilberto Gil fueron anunciados este martes como las primeras estrellas confirmadas para la edición del festival Rock in Río de 2026, que contará con siete noches de conciertos entre el 4 y el 13 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.