20 ago. 2025

Un japonés de 112 años pasa a ser el hombre más viejo del mundo

El ciudadano japonés Masazo Nonaka, de 112 años y 259 días, fue reconocido hoy como el hombre vivo más longevo del mundo por la organización Guinness World Record, reemplazando así a un español que murió en febrero.

Japones.jpg

Nonaka nació el 25 de julio de 1905. Foto: http://gerontology.wikia.com

EFE

Nonaka ha recibido este reconocimiento tras la muerte del extremeño Francisco Núñez Olivera, que falleció el pasado febrero a los 113 años, según explicó la organización en un comunicado.

El anciano nipón recibió el certificado por su icónico récord en su vivienda familiar de Ashoro, en la isla de Hokkaido (norte de Japón), que comparte con su numerosa familia y donde ocupa sus días viendo programas de sumo en la televisión, leyendo el periódico y disfrutando de dulces y tartas, detallaron sus nietos.

Una vez a la semana, Nonaka también aprovecha para disfrutar del onsen -baños tradicionales japoneses-, que regenta su familia desde hace más de cien años.

“Gracias”, dijo de forma escueta Nonaka al recibir el reconocimiento, quien se desplaza en una silla de ruedas, aunque según explicó su bisnieto de 20 años, “tiene la mente clara y no necesita cuidados médicos diarios”, recoge la agencia Kyodo.

Nonaka nació el 25 de julio de 1905, unos meses antes de que Albert Einstein publicara su Teoría General de la Relatividad y antes incluso de que los hermanos Wright terminaron su gran invento: el aeroplano.

Criado en el seno de una familia numerosa -con siete hermanos y una hermana-, el japonés contrajo matrimonio en 1931 con una mujer llamada Hatsuno, con la que tuvo cinco hijos.

El récord del hombre más longevo del mundo (ya fallecido) lo ostenta también un japonés, Jiroemon Kimura, que murió en 2013 a los 116 años.

Sin embargo, la persona más longeva de la historia fue la francesa Jeanne Louise Calment, que alcanzó la edad de 122 años y 164 días y vivió entre 1857 y 1997.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.