06 nov. 2025

Un hombre detenido en EEUU confiesa siete asesinatos

Un hombre detenido por mantener encadenada a una mujer en su propiedad en Carolina del Sur (EEUU) ha confesado ser el autor de siete asesinatos cometidos en la última década, informaron hoy medios locales.

Un coche de policía en una operación policial en EEUU. EFE/Archivo

Un coche de policía en una operación policial en EEUU. EFE/Archivo

EFE

Christopher Kohlhepp, de 45 años, fue arrestado el pasado jueves después de que agentes de la Policía del condado de Spartanburg encontrasen a una mujer encadenada “como un perro” en el interior de un contenedor metálico, indicó el sheriff local, Chuck Wright.

Kohlhepp confesó haber matado a cuatro personas en una tienda de motocicletas en 2003, un crimen que permanecía sin resolver desde entonces.

También mostró a los agentes el lugar donde había enterrado a otras dos víctimas en su propiedad, donde previamente se había hallado otro cadáver.

“Si no fuera porque Dios contestó a nuestras oraciones y porque interrogamos a Todd, no sé si se habría resuelto ese caso”, dijo Wright, según The Chicago Tribune, sobre el cuádruple asesinato cometido en un tienda de motocicletas de Chesnee (Carolina del sur) hace 13 años.

El sheriff explicó que Kohlhepp también les mostró el sábado el lugar en el que enterró a otras dos de sus víctimas en su propiedad cerca de Woodruff.

El detenido, que permaneció al menos una hora en ese lugar, esposado y vestido con un mono de color naranja, tuvo una actitud “muy colaboradora” con la Policía, dijo Wrigth.

El viernes, la Policía había encontrado el cuerpo de un hombre, identificado como Charles Carver, de 32 años, el novio de la mujer hallada el jueves en el contenedor metálico.

Carver y la mujer desaparecieron a finales de agosto y las últimas señales conocidas de sus teléfonos móviles condujeron a los investigadores hasta la propiedad de Kohlhepp.

La mujer le dijo a los agentes que Kohlhepp había matado a su novio delante de ella.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.