24 nov. 2025

Un grupo inversor liderado por Rodrigo Figueroa Reyes y destacados referentes de la industria comandará el nuevo FIAP

El Festival Iberoamericano de la Publicidad, camino a celebrar su cincuentenario, vuelve a Buenos Aires con un formato totalmante renovado. Propuestas de innovación se sumarán a presentaciones de figuras de las diferentes áreas de la comunicación, la tecnología, el arte y el entretenimiento.

Rodrigo Figueroa.jpg

“La mejor creatividad iberoamericana vuelve a Buenos Aires. Vuelve el FIAP” anticipa Rodrigo Figueroa Reyes, quien asume el mando del evento a partir de este momento, encabezando a un grupo compuesto por emprendedores y destacados referentes de la industria que decidió invertir en Argentina a raíz del cambio de rumbo que se inició en el país a partir de diciembre de 2015.

Embed


El plan inmediato es a 3 años bajo la consigna “50º aniversario del FIAP” que se cumplirá en Buenos Aires en 2019 transformando el evento en lo que siempre fue: Capital de las Ideas.

El FIAP se realizará del 3 al 6 de setiembre en la Usina del Arte, en conjunto con la Dirección General de Industrias Creativas dependiente del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires.

Tendrá un formato totalmente renovado: el domingo 3 se recibe a los referentes de la industria con una Fiesta (F), el lunes 4 será el día de la Innovación y las startups (I), el martes 5 las conferencias para una gran Audiencia (A) y el miércoles 6 se despedirá con una entrega de Premios (P).

Manteniendo este formato simple y concreto, se estructurará en cuatro grandes catego-rías que aglutinarán todas las expresiones históricas y actuales de la comunicación iberoamericana: Formatos (F), Innovación (I), Anuncios (A) y Producción (P).

Embed


Las inscripciones de los trabajos comenzarán a recibirse a fines de mayo y serán juzgadas en una primera etapa vía online y luego de manera presencial en Buenos Aires, por destacados creativos de Iberoamérica y presididas por cuatro destacados profesionales: la estrella de la TV española Risto Mejide (Formatos), el cofundador de Globant Guibert Englebienne (Innovación), una de las figuras de la publicidad brasileña Luiz Sanches (Anuncios) y el afamado director de cine mexicano Simón Bross (Producción).

Cabe señalar que Daniel Marcet continúa en el directorio de la sociedad, ocupando la función de Chairman.


El Nuevo Fiap en síntesis

Nuevos socios: Grupo de emprendedores que toma el control del Festival.

Nueva sede: la Usina del Arte, Av. Don Pedro de Mendoza 501, La Boca, Buenos Aires.

Nueva época del año: entre el domingo 3 y el miércoles 6 de setiembre.

Nuevo formato: cuatro días organizados de la siguiente manera: F de Fiesta de apertura, I de Innovación, A de Audiencias y P de Premios.

Nuevas categorías: agrupadas en cuatro grandes grupos: F de Formatos, I de Innovación, A de Anuncios y P de Producción

Nueva manera de premiar: un desafío que valoriza aún más al premio más tradicional de Iberoamérica.

Nuevos contenidos: rondas de negocios y de inversión entre emprendedores e inversores, y propuestas de innovación, se sumarán a presentaciones de figuras de las diferentes áreas de la comunicación, la tecnología, el arte y el entretenimiento.

Nuevos trofeos: con un diseño diferente que plantea el reto de armar la palabra FIAP.

Nuevo apoyo: desarrollado en conjunto con la Dirección General de Industrias Creativas, con el auspicio del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires.

Embed


Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.