11 may. 2025

Un grupo inversor liderado por Rodrigo Figueroa Reyes y destacados referentes de la industria comandará el nuevo FIAP

El Festival Iberoamericano de la Publicidad, camino a celebrar su cincuentenario, vuelve a Buenos Aires con un formato totalmante renovado. Propuestas de innovación se sumarán a presentaciones de figuras de las diferentes áreas de la comunicación, la tecnología, el arte y el entretenimiento.

Rodrigo Figueroa.jpg

“La mejor creatividad iberoamericana vuelve a Buenos Aires. Vuelve el FIAP” anticipa Rodrigo Figueroa Reyes, quien asume el mando del evento a partir de este momento, encabezando a un grupo compuesto por emprendedores y destacados referentes de la industria que decidió invertir en Argentina a raíz del cambio de rumbo que se inició en el país a partir de diciembre de 2015.

Embed


El plan inmediato es a 3 años bajo la consigna “50º aniversario del FIAP” que se cumplirá en Buenos Aires en 2019 transformando el evento en lo que siempre fue: Capital de las Ideas.

El FIAP se realizará del 3 al 6 de setiembre en la Usina del Arte, en conjunto con la Dirección General de Industrias Creativas dependiente del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires.

Tendrá un formato totalmente renovado: el domingo 3 se recibe a los referentes de la industria con una Fiesta (F), el lunes 4 será el día de la Innovación y las startups (I), el martes 5 las conferencias para una gran Audiencia (A) y el miércoles 6 se despedirá con una entrega de Premios (P).

Manteniendo este formato simple y concreto, se estructurará en cuatro grandes catego-rías que aglutinarán todas las expresiones históricas y actuales de la comunicación iberoamericana: Formatos (F), Innovación (I), Anuncios (A) y Producción (P).

Embed


Las inscripciones de los trabajos comenzarán a recibirse a fines de mayo y serán juzgadas en una primera etapa vía online y luego de manera presencial en Buenos Aires, por destacados creativos de Iberoamérica y presididas por cuatro destacados profesionales: la estrella de la TV española Risto Mejide (Formatos), el cofundador de Globant Guibert Englebienne (Innovación), una de las figuras de la publicidad brasileña Luiz Sanches (Anuncios) y el afamado director de cine mexicano Simón Bross (Producción).

Cabe señalar que Daniel Marcet continúa en el directorio de la sociedad, ocupando la función de Chairman.


El Nuevo Fiap en síntesis

Nuevos socios: Grupo de emprendedores que toma el control del Festival.

Nueva sede: la Usina del Arte, Av. Don Pedro de Mendoza 501, La Boca, Buenos Aires.

Nueva época del año: entre el domingo 3 y el miércoles 6 de setiembre.

Nuevo formato: cuatro días organizados de la siguiente manera: F de Fiesta de apertura, I de Innovación, A de Audiencias y P de Premios.

Nuevas categorías: agrupadas en cuatro grandes grupos: F de Formatos, I de Innovación, A de Anuncios y P de Producción

Nueva manera de premiar: un desafío que valoriza aún más al premio más tradicional de Iberoamérica.

Nuevos contenidos: rondas de negocios y de inversión entre emprendedores e inversores, y propuestas de innovación, se sumarán a presentaciones de figuras de las diferentes áreas de la comunicación, la tecnología, el arte y el entretenimiento.

Nuevos trofeos: con un diseño diferente que plantea el reto de armar la palabra FIAP.

Nuevo apoyo: desarrollado en conjunto con la Dirección General de Industrias Creativas, con el auspicio del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires.

Embed


Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.