06 nov. 2025

Un equipo de investigadores simplifica el diagnóstico de la hepatitis C

Un equipo de investigadores ha desarrollado un nuevo aparato “portátil, rápido y fiable” para diagnosticar de manera más eficaz la hepatitis C, anunció este martes el Instituto Pasteur.

hepatitis.jpg

Investigadores simplifican el diagnóstico de la hepatitis C. Foto: diariobasta.com

EFE

Junto a la compañía Genedrive, expertos de ese centro y del Instituto francés de la Salud y la Investigación Médica (INSERM) optaron por mejorar la técnica de diagnóstico porque la infección aguda resulta ser en varios casos asintomática.

El equipo, dirigido por el investigador Darragh Duffy, buscaba también una prueba de detección “más accesible en los países de bajos ingresos o en los entornos rurales”, donde la disponibilidad de los tests clásicos es demasiado limitada.

Las mayores novedades de su trabajo residen en la fácil manejabilidad del aparato, que permite llevarlo al paciente sin tener que disponer de grandes infraestructuras, y en la rapidez del proceso de análisis.

De esta manera, las pruebas se pueden realizar en una hora, mientras que los tests por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) ya existentes requieren “varias visitas y tiempo entre cada resultado”.

El PCR permite la amplificación de secuencias pequeñas de ADN para identificar gérmenes microscópicos responsables de enfermedades.

Los investigadores probaron clínicamente el nuevo dispositivo con un grupo de personas del Instituto Pasteur y del National Health Service de Nottingham, en el Reino Unido.

Posteriormente lo validaron con datos del Lancet Laboratories de Johannesburgo con muestras procedentes de África del Sur, Kenia, Ghana, Nigeria y Uganda.

El estudio “demuestra que el test tiene una especificidad del 100 %, es decir, que no provee falsos positivos, y tiene una sensibilidad del 98,6 %, lo que responde a las exigencias de la OMS para este tipo de diagnóstico”, explicaron.

El kit obtuvo la certificación para ser distribuido en Europa y será comercializado en Oriente Medio, África, el sudeste de Asia y la India cuando se hayan conseguido en estas zonas las autorizaciones respectivas.

La infección crónica por el virus de la hepatitis C afecta a unos 71 millones de personas, equivalente a un 1 % de la población mundial, y provoca la muerte de 400.000 personas al año debido a “la severa evolución de la enfermedad”.


Más contenido de esta sección
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.