17 ago. 2025

Un candidato a alcalde en Brasil se salva de atentado disparando a pistoleros

El candidato a alcalde de la localidad de Japerí, en la región metropolitana de Río de Janeiro, André Luis de Oliveira Cristino, se salvó este viernes de un atentado disparando a los pistoleros que le atacaron, informaron medios locales.

japeri_atentado_ok2.jpg

Foto: g1.globo.com

EFE

El aspirante a alcalde, que es policía y es conocido como Andrezinho, estaba armado y logró herir a dos de los cuatro hombres que le tendieron una emboscada cuando regresaba a su casa en la madrugada de hoy, después de un día de campaña para las elecciones del próximo 2 de octubre, según la televisión Globo.

El automóvil del candidato del Partido Republicano Progresista (PRP), que está blindado, tenía al menos doce impactos de bala en el capó y en el parabrisas, según una fotografía distribuida a medios locales.

Andrezinho es miembro del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE), el cuerpo de elite de la Policía Militarizada de Río de Janeiro que está especializado en operaciones de alto riesgo en las favelas donde operan bandas de narcotraficantes fuertemente armadas.

“Reaccioné y conseguí herir a uno, que cayó en el suelo. Después le di a otro, que cayó dentro del coche. Luego intercambié disparos con los dos que restaron. Di marcha atrás y fui a buscar ayuda. Cuando volví, se habían llevado lo que cayó del coche y ya no estaban allá,” dijo Andrezinho al portal G1.

Japerí es uno de los catorce municipios colindantes a Río que forman la región conocida como Baixada Fluminense, una zona densamente poblada, pobre y con elevadas tasas de violencia.

En los municipios de esa región, desde el pasado noviembre se han registrado catorce asesinatos de políticos que pretendían aspirar a un cargo en las elecciones de octubre.

No obstante, la Policía ha atribuido la mayoría de esos crímenes a ajustes de cuentas entre mafias que operan en la región y a las que pertenecen algunos de esos candidatos.

En agosto pasado, el presidente del Tribunal Superior Electoral, Gilmar Mendes, pidió apoyo a la Policía Federal para investigar la oleada de asesinatos de candidatos.

En las elecciones del próximo 2 de octubre se renovarán los alcaldes y cámaras municipales en 5.570 ciudades de todo Brasil, con la excepción de la capital, Brasilia.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.