03 jul. 2025

Un candidato a alcalde en Brasil se salva de atentado disparando a pistoleros

El candidato a alcalde de la localidad de Japerí, en la región metropolitana de Río de Janeiro, André Luis de Oliveira Cristino, se salvó este viernes de un atentado disparando a los pistoleros que le atacaron, informaron medios locales.

japeri_atentado_ok2.jpg

Foto: g1.globo.com

EFE

El aspirante a alcalde, que es policía y es conocido como Andrezinho, estaba armado y logró herir a dos de los cuatro hombres que le tendieron una emboscada cuando regresaba a su casa en la madrugada de hoy, después de un día de campaña para las elecciones del próximo 2 de octubre, según la televisión Globo.

El automóvil del candidato del Partido Republicano Progresista (PRP), que está blindado, tenía al menos doce impactos de bala en el capó y en el parabrisas, según una fotografía distribuida a medios locales.

Andrezinho es miembro del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE), el cuerpo de elite de la Policía Militarizada de Río de Janeiro que está especializado en operaciones de alto riesgo en las favelas donde operan bandas de narcotraficantes fuertemente armadas.

“Reaccioné y conseguí herir a uno, que cayó en el suelo. Después le di a otro, que cayó dentro del coche. Luego intercambié disparos con los dos que restaron. Di marcha atrás y fui a buscar ayuda. Cuando volví, se habían llevado lo que cayó del coche y ya no estaban allá,” dijo Andrezinho al portal G1.

Japerí es uno de los catorce municipios colindantes a Río que forman la región conocida como Baixada Fluminense, una zona densamente poblada, pobre y con elevadas tasas de violencia.

En los municipios de esa región, desde el pasado noviembre se han registrado catorce asesinatos de políticos que pretendían aspirar a un cargo en las elecciones de octubre.

No obstante, la Policía ha atribuido la mayoría de esos crímenes a ajustes de cuentas entre mafias que operan en la región y a las que pertenecen algunos de esos candidatos.

En agosto pasado, el presidente del Tribunal Superior Electoral, Gilmar Mendes, pidió apoyo a la Policía Federal para investigar la oleada de asesinatos de candidatos.

En las elecciones del próximo 2 de octubre se renovarán los alcaldes y cámaras municipales en 5.570 ciudades de todo Brasil, con la excepción de la capital, Brasilia.

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.