02 oct. 2025

Uber: Inició mesa de diálogo entre Junta Municipal y taxistas

La Junta Municipal de Asunción (JMA) realizó, de forma sorpresiva, este martes, la primera mesa de diálogo con los taxistas en el marco del posible ingreso de Uber al país. Acordaron trabajar con varias instituciones para redefinir un marco legal para la plataforma.

reunion junta municipal tema uber.jpg

Miembros de la Junta Municipal realizaron la primera mesa de diálogo sobre el ingreso de Uber al país. Foto: @jullioullon

El concejal Julio Ullón, quien presidió la reunión como presidente de la Comisión de Transporte Público y Tránsito de la JMA, manifestó a Última Hora que, tras esta primera mesa de diálogo, se acordaron cuatro puntos a ser tratados en las próximas reuniones.

Como primer punto, se acordó llevar adelante la definición de la naturaleza jurídica para redefinir el servicio legal para el transporte de pasajeros. Asimismo, se estableció el análisis de la legislación comparada con diferentes países en los que opera la plataforma Uber.

También se elaborará un plan de trabajo con las diferentes instituciones para precisar el marco legal; y, finalmente, se realizará un estudio sobre el impacto económico y social de los taxistas, tras el posible ingreso de la plataforma.

La reunión se desarrolló en horas de la mañana en la sede de la comuna. Estuvieron presentes concejales y representantes de gremios taxistas, del Ministerio de Trabajo, Ministerio de Hacienda, Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), la Asociación de Usuarios y Consumidores de Asunción (Asucop) y el representante legal de Uber, el estudio Zafer.

De acuerdo con lo explicado por el concejal, el tercer punto abordará la redefinición de normas legales pertinentes de cada institución, es decir, las condiciones de trabajo corresponderán al Ministerio de Trabajo, la tributación e impuestos al Ministerio de Hacienda y los requisitos para ofrecer el servicio a la Sedeco.

Añadió que también se solicitó el ingreso de instituciones como la Senatics, IPS, a la empresa paraguaya MUV y a una oenegé que promociona las plataformas tecnológicas.

“Ahora vamos a convocar a cada institución para que vayan preparando el esquema de trabajo. Las reuniones se van a llevar a cabo todos los martes a las 9.00”, aclaró Ullón.

Reclamos de taxistas

Los taxistas argumentan que el ingreso de Uber será en detrimento de sus puestos laborales, además de ser riesgoso para la seguridad de los pasajeros.

Además, anuncian que el ingreso de la plataforma afectaría a miles de familias que dependen directa e indirectamente de los ingresos del servicio de taxis.

Otro punto reclamado por los taxistas es el bajo costo del servicio, lo que se justifica en la versión de que no pagarán impuestos.

Bajo estos reclamos, los conductores habían organizado una manifestación en contra del ingreso de Uber, que finalmente fue suspendida, luego de acordar una mesa de diálogo con la JMA.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná recuperaron este miércoles una camioneta denunciada como robada en el Brasil, perteneciente al lote de vehículos de seguridad de la Policía Militar.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles con el embajador de Colombia en Asunción, Juan Manuel Corzo, quien le comunicó “oficialmente sobre su renuncia al cargo”, informaron fuentes oficiales.