12 may. 2025

Twitter veta los anuncios de criptomonedas en su plataforma

La red social Twitter anunció este lunes que prohibirá en su plataforma a nivel global los anuncios de ofertas iniciales de criptomonedas, una restricción que ya han adoptado las tecnológicas Google y Facebook.

bitcoin.jpg

La mujer ordenó el crimen de su pareja a través de la deep web, según la investigación que tuvo inicio en marzo. Foto: forbes.

EFE

En un comunicado remitido a Efe, la firma aceptó haber añadido una “nueva política para los anuncios relativos a criptomonedas” bajo la cual “la publicidad de ofertas iniciales de monedas (ICO, por su sigla en inglés) y venta de tokens estará prohibida globalmente”.

Twitter actualizó su página de restricciones a ciertos servicios financieros, cuyo contenido entrará en vigor este martes y será ejecutable por completo para todos los anunciantes en aproximadamente un mes, según indicó una portavoz de la tecnológica.

De acuerdo al comunicado, Twitter seguirá revisando esa política a medida que evalúa el contenido relacionado con las criptomonedas en su plataforma y mientras ese mismo mercado se desarrolla.

“Sabemos que este tipo de contenido a menudo se asocia a engaños y fraudes, tanto orgánicos como de pago, y estamos implementando proactivamente una serie de señales para evitar que este tipo de cuentas comprometan a otras de manera engañosa”, añadió la firma.

Todos los anuncios de ICO y ventas de tokens estarán prohibidos, mientras que los servicios de cartera de criptodivisas se limitarán a aquellos que sean proporcionados por empresas públicas enlistadas en algunos de los principales mercados de valores.

En el caso de Japón, apuntó la compañía, los anuncios se limitarán a intercambios de criptomonedas, con o sin servicio de cartera, regulados por la Agencia de Servicios Financieros.

Hace menos de dos semanas, Google actualizó también su política de servicios financieros con ese veto, que aplicará en junio, mientras que Facebook prohibió los anuncios de criptomonedas a finales de enero.

La cotización del bitcoin, una de las divisas virtuales más populares, cayó hoy hasta un 7% y bajó de los 8.000 dólares después del anuncio de Twitter.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.