10 jul. 2025

Twitter veta los anuncios de criptomonedas en su plataforma

La red social Twitter anunció este lunes que prohibirá en su plataforma a nivel global los anuncios de ofertas iniciales de criptomonedas, una restricción que ya han adoptado las tecnológicas Google y Facebook.

bitcoin.jpg

La mujer ordenó el crimen de su pareja a través de la deep web, según la investigación que tuvo inicio en marzo. Foto: forbes.

EFE

En un comunicado remitido a Efe, la firma aceptó haber añadido una “nueva política para los anuncios relativos a criptomonedas” bajo la cual “la publicidad de ofertas iniciales de monedas (ICO, por su sigla en inglés) y venta de tokens estará prohibida globalmente”.

Twitter actualizó su página de restricciones a ciertos servicios financieros, cuyo contenido entrará en vigor este martes y será ejecutable por completo para todos los anunciantes en aproximadamente un mes, según indicó una portavoz de la tecnológica.

De acuerdo al comunicado, Twitter seguirá revisando esa política a medida que evalúa el contenido relacionado con las criptomonedas en su plataforma y mientras ese mismo mercado se desarrolla.

“Sabemos que este tipo de contenido a menudo se asocia a engaños y fraudes, tanto orgánicos como de pago, y estamos implementando proactivamente una serie de señales para evitar que este tipo de cuentas comprometan a otras de manera engañosa”, añadió la firma.

Todos los anuncios de ICO y ventas de tokens estarán prohibidos, mientras que los servicios de cartera de criptodivisas se limitarán a aquellos que sean proporcionados por empresas públicas enlistadas en algunos de los principales mercados de valores.

En el caso de Japón, apuntó la compañía, los anuncios se limitarán a intercambios de criptomonedas, con o sin servicio de cartera, regulados por la Agencia de Servicios Financieros.

Hace menos de dos semanas, Google actualizó también su política de servicios financieros con ese veto, que aplicará en junio, mientras que Facebook prohibió los anuncios de criptomonedas a finales de enero.

La cotización del bitcoin, una de las divisas virtuales más populares, cayó hoy hasta un 7% y bajó de los 8.000 dólares después del anuncio de Twitter.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).