28 jul. 2025

Twitter cambia estrategia en batalla contra los trolls de internet

Twitter Inc. revisó el martes su estrategia para combatir el lenguaje abusivo de los “trolls” de internet, afirmando que usará distintivos de comportamiento para identificar a los acosadores en la red social y que limitará la visibilidad de sus tuits.

twitter.jpg

El “Estado de Ánimo de los Tuiteros en México” reporta un cociente de positividad a partir de enero de 2016 con actualización automática diaria. Foto: elnuevodiario.

Reuters


La firma con sede en San Francisco, famosa por la libertad de sus discusiones desde su fundación en 2006, lleva tiempo intentando librarse de los acosadores, preocupado por que los ataques personales estén alejando a la gente de la plataforma.

Las reglas de Twitter ya prohíben el abuso y la compañía puede suspender o bloquear a los que profieran ofensas si alguien los denuncia. Los usuarios también pueden bloquear a las personas que consideran ofensivas.

El presidente ejecutivo, Jack Dorsey, dijo que Twitter intentará detectar ahora los perfiles problemáticos examinando comportamientos tales como la frecuencia con la que la gente tuitea sobre cuentas que no les siguen o si han confirmado su dirección de correo electrónico.

Los tuits de estas cuentas aparecerán más abajo en algunas áreas del servicio, como los resultados de búsquedas o las respuestas a mensajes, incluso aunque se determine que los mismos mensajes no violaron ninguna regla.

“Queremos librar del peso del trabajo a la gente que recibe abusos o acoso”, comentó Dorsey en una comparecencia con reporteros, precisando que los tuits no serán retirados solamente siguiendo las señales de comportamiento.

Pruebas realizadas con el nuevo formato resultaron en un descenso del 4 % en los reportes de abuso originados en resultados de búsquedas y una caída del 8 % en los relacionados con conversaciones que ocurren en respuesta a tuits, según la compañía.

La mayor parte de los abusos proviene de un pequeño número de cuentas que tiene un impacto desproporcionado, dijo Del Harvey, vicepresidente de Twitter para confianza y seguridad.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.