09 ago. 2025

Twitter cambia estrategia en batalla contra los trolls de internet

Twitter Inc. revisó el martes su estrategia para combatir el lenguaje abusivo de los “trolls” de internet, afirmando que usará distintivos de comportamiento para identificar a los acosadores en la red social y que limitará la visibilidad de sus tuits.

twitter.jpg

El “Estado de Ánimo de los Tuiteros en México” reporta un cociente de positividad a partir de enero de 2016 con actualización automática diaria. Foto: elnuevodiario.

Reuters


La firma con sede en San Francisco, famosa por la libertad de sus discusiones desde su fundación en 2006, lleva tiempo intentando librarse de los acosadores, preocupado por que los ataques personales estén alejando a la gente de la plataforma.

Las reglas de Twitter ya prohíben el abuso y la compañía puede suspender o bloquear a los que profieran ofensas si alguien los denuncia. Los usuarios también pueden bloquear a las personas que consideran ofensivas.

El presidente ejecutivo, Jack Dorsey, dijo que Twitter intentará detectar ahora los perfiles problemáticos examinando comportamientos tales como la frecuencia con la que la gente tuitea sobre cuentas que no les siguen o si han confirmado su dirección de correo electrónico.

Los tuits de estas cuentas aparecerán más abajo en algunas áreas del servicio, como los resultados de búsquedas o las respuestas a mensajes, incluso aunque se determine que los mismos mensajes no violaron ninguna regla.

“Queremos librar del peso del trabajo a la gente que recibe abusos o acoso”, comentó Dorsey en una comparecencia con reporteros, precisando que los tuits no serán retirados solamente siguiendo las señales de comportamiento.

Pruebas realizadas con el nuevo formato resultaron en un descenso del 4 % en los reportes de abuso originados en resultados de búsquedas y una caída del 8 % en los relacionados con conversaciones que ocurren en respuesta a tuits, según la compañía.

La mayor parte de los abusos proviene de un pequeño número de cuentas que tiene un impacto desproporcionado, dijo Del Harvey, vicepresidente de Twitter para confianza y seguridad.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.