14 ago. 2025

Turquía detiene a 283 presuntos miembros del Estado Islámico en diez días

La Policía turca detuvo a 283 presuntos miembros de la organización terrorista Estado Islámico (EI) en los últimos diez días, informó hoy la Dirección de Seguridad.

detenidos turquía.jpg

Se logró la detención de los mismos gracias a un arduo trabajo de inteligencia. Foto: eltiempo.com

EFE.

Las operaciones policiales comenzaron el 22 de octubre y se extendieron hasta el 1 de noviembre en 25 de las 80 provincias del país, y al menos 187 de los detenidos son de nacionalidad extranjera, según un comunicado.

Las autoridades se incautaron de 66 explosivos de fabricación casera, 2 kilos de material en polvo no identificado, 8 pistolas, 405 balas, 3 rifles de caza, 1 machete y gran cantidad de documentos de la organización.

Se estima que unos 900 militantes del EI regresó a Turquía tras luchar en Siria, informó el diario Hürriyet Daily News.

Entre otros, la Policía desmanteló la semana pasada una célula del EI que supuestamente preparaba un atentado con microondas y explosivos en centros comerciales de Estambul.

Turquía sufrió en los últimos años varios atentados suicidas con cientos de muertos reivindicados por el EI.

El último ataque yihadista tuvo lugar en la Nochevieja pasada, cuando un militante del EI, más tarde detenido, mató a tiros a 39 personas en la discoteca Reina de Estambul.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.