14 ago. 2025

Turismo: En Encarnación hay “opciones para todos los niveles”

Roberto Ferreiro, secretario de Integración de la Municipalidad de Encarnación, dijo que la ciudad tiene servicios para todos los niveles. “Hay precios y opciones para todos los gustos”, enfatizó. La capital de Itapúa espera superar ampliamente la cantidad de turistas recibidos en la temporada veraniega pasada.

encarnacion.jpg

Foto: Antonio Rolin.

“Hay una visión equivocada en cuanto a la información de que aquí todo es más caro. Tenés de todo, el abanico es muy grande y las opciones de comidas, alojamientos, servicios varios, son inmensas”, afirmó a ULTIMAHORA.COM el funcionario de la comuna.

Ferreiro comentó que hay alojamientos de todo tipo, desde los más económicos USD 10 y los más costosos USD 150. “Estoy feliz porque hay servicios más caros, pero debido a que brindan un servicio de primer nivel”, indicó.

Respecto al incremento de precios por la temporada de verano, dijo que este tipo de fenómenos se dan en todas las partes del mundo. “Esto se da en varias partes. Si uno sale de su casa, siempre es más caro. Los empresarios saben que si abusan son ellos quienes pierden”, indicó.

Alquileres. Roberto Ferreiro instó a que las personas que desean alquilar viviendas en la capital del verano paraguayo, lo hagan por medio de inmobiliarias o tomen las debidas precauciones con las ofertas que se hacen por medio de internet.

El funcionario municipal dijo que, además, la comuna trabaja en contar con un registro de aquellas empresas y particulares que ofrecen servicios de alquiler.

“Cualquier consulta, las personas pueden llamar al (071) 204-800, que el número de la comuna y la Dirección de Turismo les puede facilitar cualquier dato o responder consultas”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteleros de Encarnación, Andy Sabardella, dijo a la 970 AM, que las tarifas de hoteles no superan los USD 130 por noche. Indicó que en ciudades con playas de Brasil, los precios son de mínimo USD 150.

Encarnación se prepara para superar ampliamente el registro de visitas del 2016. A las visitas por turismo, este año se le suman las de compras. Al día, unas 60.000 personas cruzan desde Argentina a la capital de Itapúa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).