14 ago. 2025

TSJE lanza Cronograma Electoral para el 2018

Este jueves en conferencia de prensa, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio a conocer el cronograma oficial para las elecciones generales del 2018. Contempla varios puntos dirigidos a los movimientos y partidos políticos y ya se establecieron las “fechas claves”.

cronograma.jpg

Tribunal dio a conocer cronograma de elecciones para el 2018. Foto: TSJE.

El director de Recursos Electorales del Tribunal, Luis Salas, compartió con la prensa algunos puntos generales del cronograma que regirá desde este jueves con el fin de abocarse a los trabajos y esfuerzos para las elecciones del 2018.

Salas comentó que, según las “fechas claves” establecidas en el calendario, la convocatoria a Elecciones Generales está prevista para el lunes 21 de agosto de 2017. Además, las Elecciones Internas Partidarias Simultáneas se llevarán a cabo el domingo 17 de diciembre de 2017.

Por otra parte, el domingo 22 de abril de 2018 será la fecha establecida para la realización de las Elecciones Generales.

“Lo importante es destacar que son 59 puntos específicos los que están contemplados en este documento. Este calendario ahora debe pasar a manos de los partidos y movimientos políticos para que se estudien los periodos de inscripciones”, explicó el funcionario.

El calendario mencionado establece que, una vez lanzado el material, se oficializará la comunicación a todos los poderes del Estado para enfocar los trabajos con miras al 2018, comentó el representante del Tribunal.


DATO IMPORTANTE. El periodo de inscripción en el Registro Cívico Permanente será desde el 1 de marzo y se extenderá hasta el 30 de junio de este año.

Aclararon que solo las personas que se inscriban o actualicen sus datos hasta esta fecha ingresarán en el Registro Cívico que formará parte de padrón electoral, informó Roberto Irrazábal, periodista del Diario Última Hora.

Manifestaron también que hasta el 20 de octubre los tribunales electorales de la capital podrán reconocer las alianzas para participar en las Elecciones Generales. Ahora se debe pasar el calendario en cuestión a los tribunales electorales jurisdiccionales para que estudien el caso de los partidos políticos y los movimientos.


DISIDENTES. Durante esta misma mañana, el líder del movimiento Colorado Añeteté, Mario Abdo Benítez, llegó hasta la sede del TSJE con el fin de dialogar sobre el cronograma con el presidente de la institución, Jaime José Bestard, donde se enteró de que el documento será compartido con la prensa este jueves.

“Con mentiras no se construye”, dijo Abdo a su salida de la oficina del ministro en cuestión.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.