24 ago. 2025

Trump recibirá al presidente de Corea del Sur el 22 de mayo en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá a su homólogo surcoreano, Moon Jae-in, el próximo 22 de mayo en la Casa Blanca, a pocos días de la reunión prevista del multimillonario con el líder norcoreano Kim Jong-un, informó este viernes el Gobierno estadounidense.

trump moon jae-in.jpg

Moon Jae-in y Trump se reuinirán en EEUU. Foto: The Financial Express

EFE

“Esta tercera cumbre entre los dos líderes afirma la fuerza perdurable de la alianza entre Estados Unidos y la República de Corea y la profunda amistad entre nuestros dos países”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en un comunicado.

Según Sanders, Trump y Moon continuarán “su estrecha coordinación” sobre los acontecimientos relacionados con la península de Corea después de la cumbre intercoreana ocurrida el pasado 27 de abril, y discutirán la futura reunión entre el magnate y Kim.

Precisamente hoy, Trump aseguró que existe ya una fecha y un lugar acordados para su encuentro con el líder norcoreano, aunque no los reveló, después de haber insinuado en los últimos días que la localización podría ser en la frontera de las dos coreas.

Moon y Kim se reunieron el pasado 27 de abril tras años de fuertes tensiones entre los dos países, un gesto de distensión que se espera desemboque en una paz definitiva entre los dos Gobiernos y en la desnuclearización de Pyongyang.

Asimismo, el mandatario se refirió a los tres estadounidenses que permanecen presos en Corea del Norte, sobre los que este miércoles anunció que se producirían novedades en los próximos días, lo que se ha interpretado como una posible liberación.

“Estamos manteniendo importantes conversaciones con Corea del Norte, muchas cosas han sucedido ya en relación con los rehenes. Creo que van a ver cosas muy buenas”, declaró Trump, quien volvió a invitar a los presentes a mantenerse “sintonizados” a la espera de novedades.

Estos tres presos son Kim Dong-chul, de 64 años; Kim Sang-duk, de 58, y Kim Hak-song, que ronda los 60, todos nacidos en Corea del Sur y nacionalizados posteriormente.

El encuentro entre Kim y Trump será el primero entre los líderes de EE.UU. y Corea del Norte tras casi 70 años de confrontación iniciada con la Guerra de Corea (1950-1953) y de 25 años de fallidas negociaciones.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.