19 ago. 2025

Trump rechaza caos en Casa Blanca y subraya mejores cifras económicas en años

El presidente estadounidense, Donald Trump, recalcó que EE.UU. está registrando “los mejores indicadores económicos en años” y rechazó las críticas de “caos” en la Casa Blanca con la reciente renovación de su equipo de comunicación y jefe de gabinete.

En la imagen, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

EFE


“Tenemos un montón de récords. Tenemos el mercado bursátil más elevado de la historia, los mejores indicadores económicos en años”, subrayó Trump durante del juramento del general retirado John Kelly como jefe de gabinete tras la destitución el pasado viernes de Reince Priebus, quien estuvo en el cargo apenas seis mes.

“El país vive un momento optimista”, agregó.

Previamente, en un mensaje en su red social favorita, Twitter, el mandatario se refirió “a la menor tasa de desempleo en 17 años y el alza de los salarios”.

La tasa de desempleo en EE.UU. se encuentra en 4,4 % y el primer cálculo del crecimiento económico en el segundo trimestre del año se situó en una tasa anual de 2,6 %.

Desde la oposición demócrata se señala, sin embargo, que gran parte de estos números económicos son legado de las políticas del predecesor de Trump, Barack Obama (2009-2017).

Por otro lado, el mandatario desmintió que haya “caos” en la Casa Blanca después de que en las últimas dos semanas hayan sido destituidos Sean Spicer, ex portavoz presidencial, y el jefe de gabinete Priebus, y se haya designado al controvertido Anthony Scaramucci como director de comunicaciones.

En concreto, el nombramiento de Kelly, que venía siendo secretario de Seguridad Nacional y es uno de los miembros más respetados del Gobierno, ha sido interpretado como un movimiento para controlar la guerra interna en el ala oeste de la Casa Blanca.

Trump afirmó que Kelly hará un “trabajo espectacular” en su nuevo cargo, en el que comenzará a trabajar desde hoy mismo, y sostendrá esta mañana una reunión con todos los miembros del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.