30 oct. 2025

Trump rechaza caos en Casa Blanca y subraya mejores cifras económicas en años

El presidente estadounidense, Donald Trump, recalcó que EE.UU. está registrando “los mejores indicadores económicos en años” y rechazó las críticas de “caos” en la Casa Blanca con la reciente renovación de su equipo de comunicación y jefe de gabinete.

En la imagen, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

EFE


“Tenemos un montón de récords. Tenemos el mercado bursátil más elevado de la historia, los mejores indicadores económicos en años”, subrayó Trump durante del juramento del general retirado John Kelly como jefe de gabinete tras la destitución el pasado viernes de Reince Priebus, quien estuvo en el cargo apenas seis mes.

“El país vive un momento optimista”, agregó.

Previamente, en un mensaje en su red social favorita, Twitter, el mandatario se refirió “a la menor tasa de desempleo en 17 años y el alza de los salarios”.

La tasa de desempleo en EE.UU. se encuentra en 4,4 % y el primer cálculo del crecimiento económico en el segundo trimestre del año se situó en una tasa anual de 2,6 %.

Desde la oposición demócrata se señala, sin embargo, que gran parte de estos números económicos son legado de las políticas del predecesor de Trump, Barack Obama (2009-2017).

Por otro lado, el mandatario desmintió que haya “caos” en la Casa Blanca después de que en las últimas dos semanas hayan sido destituidos Sean Spicer, ex portavoz presidencial, y el jefe de gabinete Priebus, y se haya designado al controvertido Anthony Scaramucci como director de comunicaciones.

En concreto, el nombramiento de Kelly, que venía siendo secretario de Seguridad Nacional y es uno de los miembros más respetados del Gobierno, ha sido interpretado como un movimiento para controlar la guerra interna en el ala oeste de la Casa Blanca.

Trump afirmó que Kelly hará un “trabajo espectacular” en su nuevo cargo, en el que comenzará a trabajar desde hoy mismo, y sostendrá esta mañana una reunión con todos los miembros del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.