07 nov. 2025

Trump propuso a Putin reunirse en la Casa Blanca

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha propuesto al líder ruso, Vladímir Putin, en su última conversación telefónica reunirse en la Casa Blanca, según informó hoy Yuri Ushakov, asesor del jefe del Kremlin.

trump y putin.JPG

Recientemente Putin expulsó a 60 diplomáticos estadounidenses. |Foto: elmundo.es.

EFE

“Cuando nuestros presidentes hablaron (por teléfono), Trump propuso (a Putin) reunirse por vez primera en Washington, en la Casa Blanca”, dijo Ushakov a la prensa.

El Kremlin expresó hoy su confianza en que Washington no retire la propuesta planteada en una conversación que tuvo lugar el pasado 20 de marzo, es decir, antes de la reciente expulsión de diplomáticos debido al “caso Skripal”.

Ushakov calificó de “interesante” y “positiva” la idea, aunque agregó a renglón seguido que ambos mandatarios no llegaron a hablar de fechas o plazos concretos.

De hecho, precisó que desde que tuvo lugar la conversación telefónica el Kremlin y la Casa Blanca no habían abordado ningún preparativo para un “posible encuentro”.

El diplomático admitió que dada la tensión provocada por la expulsión de diplomáticos y el cierre de consulados, “por supuesto, se hace difícil tratar la posibilidad de una cumbre”.

“Esperemos que la situación nos permita hacerlo. Como nosotros lo vemos, es algo importante y necesario para ambas partes y para toda la comunidad internacional”, señaló.

Recordó que Rusia se vio obligada a responder “simétricamente” después de que EEUU adoptara decisiones sobre la base de “acusaciones infundadas”, pero expresó su confianza en que Washington reconsidere su postura y se inicie “un diálogo constructivo”.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró a finales de marzo que Putin estaba dispuesto a reunirse con Trump, que le felicitó en su momento por la reelección en los comicios presidenciales del 18 de marzo.

Rusia respondió el jueves a EEUU con la expulsión de 60 diplomáticos estadounidenses y el cierre del consulado general en San Petersburgo en el marco del caso de Serguéi Skripal, el exespía ruso envenenado junto a su hija en el Reino Unido con un agente químico de fabricación rusa.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).