17 ago. 2025

Trump niega acusaciones de acoso y carga contra los medios y los demócratas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó este martes su cuenta personal de Twitter para arremeter a partes iguales contra el Partido Demócrata y los medios de comunicación, a los que acusó de hacerse eco de “historias fabricadas” por las mujeres que le acusan de acoso sexual.

Donald Trump jpg

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

EFE

“Los demócratas han sido incapaces de mostrar ninguna colusión con Rusia, así que ahora se están centrando en las falsas acusaciones e historias inventadas por mujeres a las que no conozco y/o con las cuales nunca me he cruzado. ¡NOTICIAS FALSAS!”, escribió el mandatario a primera hora de la mañana.

Con este mensaje Trump hace referencia a las acusaciones vertidas contra él durante la campaña electoral de 2016 por 16 mujeres, tres de las cuales insistieron ayer en sus alegaciones y lamentaron que el presidente no tenga que hacer frente a ninguna consecuencia por sus actos.

Desde que se hicieron públicas estas acusaciones, cuya credibilidad se vio reforzada por la aparición durante la campaña electoral de un vídeo de 2005 en el que el multimillonario se jactaba de poder tratar a las mujeres de manera vejatoria gracias a su condición de persona famosa, Trump ha negado estas acusaciones.

El hecho de ganar las elecciones presidenciales el año pasado y de que finalmente no se presentaran cargos contra él, vienen siendo interpretados por el ahora presidente como una clara confirmación de que no había hecho nada incorrecto.

Sin embargo, su reciente apoyo al candidato republicano al Senado por el estado de Alabama, Roy Moore, quien ha sido acusado por ocho mujeres de haber abusado de ellas en la década de 1970, cuando algunas de ellas eran menores de edad, ha vuelto a avivar la polémica sobre el comportamiento del presidente en el pasado.

Trump no dudó en acusar hoy a los demócratas y a los medios de comunicación, a los cuales considera los grandes antagonistas de su presidencia, de promover una nueva campaña difamatoria contra él.

Además de “desperdiciar miles de horas y millones de dólares” no han podido demostrar la injerencia del Kremlin en las pasadas elecciones.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.