28 jun. 2025

Trump, luego de voto en la ONU: “Las cosas serán diferentes tras el 20 de enero”

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, que buscó sin éxito frenar una condena a los asentamientos israelíes en la ONU, aseguró que las cosas van a cambiar en la organización cuando asuma la presidencia.

El presidente electo de EE.UU. Donald Trump habla durante una reunión con líderes del sector de la tecnología el 14 de diciembre de 2016, en la sala de conferencias de la Organización Trump en la Torre Trump en Nueva York (EE.UU.). EFE

El presidente electo de EE.UU. Donald Trump. EFE

EFE

“Sobre la ONU, las cosas van a ser diferentes tras el 20 de enero”, aseguró Trump en un mensaje a través de Twitter.

El magnate neoyorquino reaccionó de esa forma a la aprobación en el Consejo de Seguridad de una resolución que exige el fin de los asentamientos israelíes en los territorios ocupados.

El texto salió adelante gracias a la abstención de EE.UU., que en 2011 había bloqueado una iniciativa parecida.

Trump pidió ayer al Gobierno que vetara la resolución e intercedió para tratar de posponer la votación.

Egipto, que había impulsado originalmente el texto, decidió a última hora dar marcha atrás después de una llamada telefónica entre Trump y el presidente del país, Abdelfatah al Sisi.

Sin embargo, cuatro miembros no permanentes del Consejo de Seguridad -Venezuela, Nueva Zelanda, Malasia y Senegal- retomaron el documento y forzaron su voto hoy.

Trump defendió el jueves que “como Estados Unidos mantiene desde hace tiempo una paz entre israelíes y los palestinos debería venir solo a través de negociaciones directas entre las partes, y no por la imposición de los términos de la ONU”.

“Esto pone a Israel en una pobre posición negociadora y es extremadamente injusto para todos los israelíes”, dijo sobre la resolución.

El presidente electo ha prometido a Israel que trasladará la sede de la embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv a Jerusalén, un movimiento que no han hecho otras naciones occidentales y al que se venía oponiendo la Administración de Obama.

Trump ya ha designado como futuro embajador en Israel al abogado David Friedman, una figura próxima a la derecha israelí, que ha apoyado la expansión de las colonias israelíes en territorios palestinos y no cree conveniente la solución de dos Estados.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que salvó al ayatolá iraní Alí Jamenei de ser asesinado y declaró que considerará más bombardeos a Irán si el país intenta desarrollar armas nucleares.
Japón ejecutó este viernes al conocido popularmente como Asesino de Twitter, quien asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, adelantó la cadena pública NHK citando a fuentes gubernamentales.
La hipótesis de que el virus del Covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.
El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” el alto al fuego entre Israel e Irán, con intermediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Investigadores de Israel presentaron importantes hallazgos que podrían conducir al desarrollo de un innovador análisis de sangre para detectar el riesgo de desarrollar leucemia, y reemplazar de esa manera el procedimiento invasivo de tomar muestras de la médula ósea.