31 oct. 2025

Trump llama “animales” a los pandilleros

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que planea referirse “siempre” como “animales” a los miembros de pandillas como la MS-13 (Mara Salvatrucha), mientras la Casa Blanca afirmaba que ese calificativo “no es lo suficientemente fuerte”, dada la gravedad de sus crímenes.

Donald Trump2 EFE.JPG

El presidente estadounidense, Donald Trump. Foto: EFE

EFE

Trump generó polémica este miércoles al asegurar, durante una reunión en la Casa Blanca, que hay “gente que llega al país” que “no son personas, son animales”, y que su Gobierno los está “sacando” de Estados Unidos “a un ritmo nunca visto”.

El mandatario negó hoy que con ese comentario se estuviera refiriendo a todos los inmigrantes indocumentados, como interpretaron algunos medios y miembros de la oposición demócrata.

“Me estaba refiriendo, y ustedes lo saben, a las pandillas MS-13 (Mara Salvatrucha) que están entrando. Estaba hablando de MS-13", dijo hoy Trump a los periodistas durante una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

“Cuando entran los de la MS-13, cuando llegan a nuestro país otros pandilleros, me refiero a ellos como animales, y ¿saben qué? Siempre lo haré”, añadió Trump.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo poco antes que Trump “se refería muy claramente a los miembros de la pandilla MS-13 que entran ilegalmente en el país” y cometen crímenes “atroces”.

“Si los medios y los progresistas quieren defender a MS-13, pueden hacer lo que quieran. Francamente, yo no creo que el término que usó el presidente fuera lo suficientemente fuerte”, agregó Sanders en una conferencia de prensa.

Trump hizo sus comentarios durante un encuentro con líderes locales de California, justo después de que la alguacil del condado de Fresno, Margaret Mims, se quejara de que la legislación estatal limita su capacidad de perseguir a los miembros de la MS-13.

No obstante, el hecho de que Trump no hiciera referencias explícitas a los pandilleros y hablara en cambio de que “hay gente que llega al país” que es “mala” antes de llamarles “animales”, llevó a algunos medios y miembros de la oposición demócrata a asumir que aludía a los inmigrantes indocumentados en general.

“Cuando todos nuestros tatarabuelos vinieron a Estados Unidos, no eran ‘animales’, y esta gente tampoco lo es”, dijo el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, en un tuit la tarde del miércoles.

No es la primera vez que Trump se refiere a los pandilleros como “animales": ha usado el mismo calificativo en al menos cuatro ocasiones desde que llegó al poder el año pasado, una de ellas durante una visita a Nueva York en julio de 2017.

“Hace falta un animal para apuñalar 100 veces y decapitar a alguien y arrancarle el corazón. Hace falta un animal para golpear 28 veces con un bate a una mujer con la que estaban traficando sexualmente. Hizo falta un animal para secuestrar, drogar y violar a una niña de 14 años de Houston”, subrayó hoy Sanders.

Nada más llegar al poder, Trump proclamó una política de “tolerancia cero” con bandas como la Mara Salvatrucha, y ordenó a su Gobierno que las persiguiera judicialmente para bloquear sus fuentes de ingresos y menguar el número de pandilleros en sus filas.

Pero Trump también ha vinculado en numerosas ocasiones la inmigración ilegal con el auge de la criminalidad en general y algunos consideran peligroso que use términos deshumanizantes para referirse a cualquier persona, incluso si ha cometido un crimen.

“Hay un patrón muy feo y llamativo que Trump sigue al condenar los crímenes mediante la negación de la humanidad de quienes lo perpetran”, dijo hoy un analista en el centro de estudios libertario Cato, Julián Sánchez, en su cuenta de Twitter.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.