14 ago. 2025

Trump irá a la Cumbre de las Américas en Perú y visitará Colombia

El presidente de EEUU, Donald Trump, asistirá en abril a la Cumbre de las Américas que se celebrará en Perú, en el que será su primer viaje a Latinoamérica desde que llegó al poder hace más de un año, confirmó este viernes a Efe la Casa Blanca.

trump.jpg

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto: laprensa.hn.

EFE

Trump asistirá en primer lugar a la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Lima el 13 y el 14 de abril, aunque aún se desconocen los detalles de sus posibles encuentros bilaterales.

Por otra parte, fuentes diplomáticas confirmaron a Efe que tras su viaje a Perú, el presidente estadounidense hará escala en Colombia, aunque la Casa Blanca evitó confirmar este extremo.

La Cumbre de las Américas es una cita que reúne cada tres años a los presidentes del continente y la Casa Blanca no había aclarado hasta ahora si Trump planeaba ir.

Previsiblemente, uno de los principales asuntos que tratará el mandatario de EEUU será la crisis que atraviesa Venezuela, tema que ha centrado casi todas sus conversaciones con los Gobiernos del continente.

La visita a Colombia, principal receptor de inmigrantes venezolanos que huyen de su país, llevaba meses barajándose, pero se concretó la semana pasada durante el Diálogo de Alto Nivel que presidió en Bogotá el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de EEUU, Thomas Sannon, indicaron a Efe las fuentes diplomáticas.

Este miércoles, Trump habló por teléfono sobre la cumbre con su homólogo peruano, Pedro Pablo Kuczynski, que será el anfitrión de la cita, y conversó también con él sobre la situación en Venezuela.

Estados Unidos ha respaldado la decisión de Perú de retirar la invitación a la Cumbre al presidente venezolano, Nicolás Maduro, por impedir la celebración de elecciones democráticas en su país, aunque varios países latinoamericanos están solicitando que el país anfitrión reconsidere su postura.

La visita tendrá una gran importancia para la relación de Trump con Latinoamérica, que no ha sido fácil debido a sus comentarios hostiles hacia los inmigrantes, primero como candidato y luego como presidente, y a su escepticismo por los pactos comerciales.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.