21 may. 2025

Trump dice que no descarta una “opción militar” para Venezuela

El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó este viernes que no descarta una “opción militar” en relación con la crisis que atraviesa Venezuela, país que, en su opinión, se encuentra sumido en un “lío muy peligroso”.

Donald trump.jpg

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

EFE

“Tenemos muchas opciones para Venezuela, incluida una posible opción militar si es necesario”, dijo Trump en su club de golf de Bedminster (Nueva Jersey), donde pasa sus vacaciones, tras reunirse con el secretario de Estado, Rex Tillerson; su asesor de seguridad nacional, H. R. McMaster; y su embajadora ante la ONU, Nikki Haley.

“No voy a descartar una opción militar (...). Una opción militar es algo que, ciertamente, podemos perseguir”, subrayó el presidente estadounidense ante los periodistas.

“Tenemos tropas en todo el mundo, en lugares que están muy lejos. Venezuela no está muy lejos. Y la gente está sufriendo y están muriendo”, agregó el mandatario.

Preguntado por si sería una operación liderada por EEUU y si su Gobierno busca un cambio de régimen en Venezuela, Trump respondió: “No vamos a comentar sobre eso”.

El presidente hizo ese comentario después de que el Departamento del Tesoro impusiera este miércoles una nueva ronda de sanciones económicas contra a ocho funcionarios venezolanos, entre ellos Adán Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, por su papel en “la ilegítima” Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Las sanciones, que congelan los activos que estas personas puedan tener en EEUU y prohíben realizar transacciones financieras con ellos, se produjeron una semana después de que Washington incluyera en su “lista negra” internacional al presidente Nicolás Maduro.

Los ocho sancionados son miembros de la Asamblea Constituyente, instaurada hace una semana y con la que se busca reescribir la Carta Magna y redefinir el orden institucional en Venezuela.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.