27 oct. 2025

Trump dice que importa el objetivo de su orden migratoria, no si es una prohibición

Washington, 1 feb (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo hoy que no importa si su veto a la entrada de refugiados e inmigrantes es una “prohibición” o no, sino que su objetivo es mantener “a las personas malas” fuera del país.

En la imagen, el presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

“Todo el mundo está discutiendo si es o no una PROHIBICIÓN. ¡Llámenlo como quieran, es sobre mantener a las personas malas (con malas intenciones) fuera del país!”, defendió Trump en su cuenta personal de Twitter.

La controvertida orden, firmada por Trump el pasado viernes, suspende durante 120 días el programa de acogida de refugiados de EE.UU. y detiene durante 90 días la emisión de visados para ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, negó este martes que se trate de una “prohibición”, enfatizó que no es una medida “extrema, sino razonable y necesaria”, y responsabilizó a la prensa por crear “confusión” al informar sobre la descoordinación entre agencias federales y el Ejecutivo para aplicarla.

El propio Trump habló de “prohibición” en un tuit el pasado lunes en defensa de su orden.

El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., John Kelly, justificó este martes la medida de Trump y defendió la ejecución, pese a reconocer que más de 1.000 viajeros con documentos en regla no pudieron viajar o fueron detenidos desde que entró en vigor.

En una rueda de prensa en Washington, Kelly aseguró que la orden no es una “prohibición de viaje contra musulmanes”, sino una “pausa” temporal para realizar una revisión del programa de refugiados y visados “necesaria desde hace tiempo”.

La orden de Trump ha generado una gran controversia y rechazo dentro y fuera de EE.UU.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.