26 oct. 2025

Trump despide a director de comunicaciones en nueva sacudida en la Casa Blanca

El presidente Donald Trump despidió a su director de comunicaciones, Anthony Scaramucci, después de que lo nombró en el cargo hace poco más de una semana, dijeron fuentes con conocimiento de la decisión, en el más reciente descalabro que golpea a los seis meses de Gobierno del magnate republicano.

Anthony Scaramucci.jpg

Foto: Reuters

Reuters

La salida de Scaramucci se conoce luego de una de las semanas más duras para el Gobierno de Trump, en la que su propuesta legislativa para reformar el sistema de salud fue rechazada por el Congreso y durante la que su anterior jefe de gabinete y su portavoz dejaron sus puestos.

Las fuentes dijeron que Scaramucci resultó perjudicado por los comentarios que hizo a la revista The New Yorker la semana pasada, en los que atacó al entonces jefe de gabinete Reince Priebus y al principal estratega del mandatario, Steve Bannon, con términos vulgares.

Trump despidió a Scaramucci el mismo día en que tomó juramento al general en retiro John Kelly como su nuevo jefe de gabinete, quien se espera que aporte un manejo más disciplinado a una errática Casa Blanca.

El New York Times y Politico informaron que Kelly pidió a Trump que despidiera a Scaramucci, un financista de Nueva York que había asumido el cargo hace apenas 10 días.

“Anthony Scaramucci dejará su posición como director de Comunicaciones de la Casa Blanca”, dijo el Gobierno en un comunicado.

“El señor Scaramucci sintió que era mejor dar al jefe de gabinete John Kelly un nuevo inicio y la capacidad de armar su propio equipo. Le deseamos lo mejor”, agregó el texto.

El euro tocó un máximo de dos años y medio contra el dólar, a 1,1835 dólares, después de reportes que informaron que Trump despidió a Scaramucci. El yen japonés también subió frente a la moneda estadounidense.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.