22 ago. 2025

Trump critica a FBI por investigar trama rusa en lugar de prevenir el tiroteo

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que “nunca” dijo “que Rusia no interfirió en las elecciones” de 2016, pero también arremetió contra el FBI y sugirió que no fue capaz de prevenir el tiroteo del miércoles pasado en Florida porque pasa “demasiado tiempo” en la trama rusa.

trump.jpg

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto: laprensa.hn.

EFE


“Muy triste que el FBI se perdiera las muchas señales que envió el autor del tiroteo en la escuela de Florida, esto no es aceptable”, escribió Trump en un tuit poco antes de la medianoche del domingo.

“Pasan demasiado tiempo tratando de probar que hubo conspiración rusa con la campaña de Trump, y no hubo conspiración. ¡Vuelvan a su trabajo esencial y hagan que estemos orgullosos!”, añadió.

El pasado día 16, el FBI reconoció que cometió un error al no haber seguido los protocolos oportunos cuando el pasado 5 de enero fue alertado del comportamiento agresivo de Nikolas Cruz, el joven que mató a 17 personas en un tiroteo, el día 14, en una escuela de Parkland (Florida).

Por razones que se desconocen, el FBI no siguió los protocolos oportunos en estos casos y no investigó la llamada de aviso que recibió sobre la posibilidad de que Cruz pudiera matar a gente.

Trump ha arremetido en muchas ocasiones contra el Departamento de Justicia y el FBI por su investigación de la trama rusa, que él considera una “caza de brujas”, y su relación con el director de esa agencia de investigación, Christopher Wray, se ha tornado tensa en las últimas semanas.

No obstante, el presidente estadounidense no llegó a respaldar en su tuit la petición del gobernador de Florida, Rick Scott, de que Wray renuncie debido a sus fallos en la prevención del tiroteo.

En otro tuit, Trump respondió a su asesor de seguridad nacional, H. R. McMaster, quien este sábado calificó de “irrefutables” las pruebas de que hubo injerencia rusa después de que el fiscal especial que investiga el tema, Robert Mueller, presentara el viernes cargos contra 13 rusos en relación con la trama.

“Al general McMaster se le olvidó decir que los resultados de la elección de 2016 no resultaron afectados ni cambiados por los rusos y que la única conspiración fue entre Rusia y la corrupta H (Hillary Clinton)” y los demócratas, alegó Trump.

A primera hora de hoy, Trump quiso aclarar que él “nunca” dijo “que Rusia no interfirió en las elecciones” de 2016.

“Dije: ‘Puede que fuera Rusia, o China u otro país o grupo, o puede que fuera un genio de 180 kilos sentado en la cama y jugando con su ordenador’. El ‘fraude’ ruso fue que la campaña de Trump conspirara con Rusia. ¡Nunca lo hizo!”, escribió el presidente.

“Si el OBJETIVO de Rusia era crear discordia, desestabilización y caos dentro de Estados Unidos, entonces, con todas las audiencias en comités, investigaciones y odio de los partidos, han triunfado más que en sus mejores sueños. Se están partiendo de risa en Moscú. ¡Hay que ser más listos, Estados Unidos!”, agregó.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.