16 sept. 2025

“Truman” y “El abrazo de la serpiente”, entre los finalistas de los Premios Platino de Cine

“El abrazo de la serpiente” (Colombia-Argentina-Venezuela), “El Clan” (Argentina-España) y “Truman” (España-Argentina) son algunas de las películas, premiadas en festivales, que se encuentran entre los finalistas de la III edición de los Premios Platino del Cine iberoamericano.

El actor Eduardo Noriuega (i) y la actriz Aura Helena Prada (d) participan hoy, jueves 14 de abril de 2016, de la ceremonia donde se dan a conocer a los finalistas de la III edición de los Premios Platino del Cine iberoamericano en Santo Domingo (Repúblic

El actor Eduardo Noriuega (i) y la actriz Aura Helena Prada (d) participan hoy, jueves 14 de abril de 2016, de la ceremonia donde se dan a conocer a los finalistas de la III edición de los Premios Platino del Cine iberoamericano en Santo Domingo (Repúblic

EFE

En un acto celebrado hoy en el Hotel Embajador de la capital dominicana, Juan Carlos Arciniegas, periodista y embajador de los galardones, hizo el anuncio oficial de los finalistas (20 por categoría), en una ceremonia en la que también estuvo presente la directora general de Cine de la República Dominicana, Yvette Marichal.

El ministro dominicano de Cultura, José Antonio Rodríguez, también presente, expresó su interés de que los premios se puedan celebrar el año que viene en el país caribeño.

Por su parte, el actor Edward James Olmos, uno de los diversos maestros de ceremonia en el acto de hoy, dijo que los Premios Platino son “nuestros Óscar” y que el futuro está en manos de los latinos.

Las nominaciones, cinco por categoría, se darán a conocer el próximo 26 de mayo en Hollywood (Los Angeles, EE.UU.), anunció Miguel Ángel Benzal, director general de los Premios Platino.

Entre los favoritos en la categoría de mejor película de ficción están El clan (Argentina-España), El abrazo de la serpiente (Colombia-Argentina-Venezuela), El club (Chile), Güeros (México), Truman (España-Argentina), Ixcanul (Guatemala), La novia (España) y Que horas ela volta? (Brasil).

En el apartado de mejor interpretación masculina compiten entre los nominados Guillermo Francella (El clan), Alfredo Castro (El club), Tenoch Huerta (Güeros), Damián Alcázar (Magallanes), Luis Tosar (El desconocido), Benjamín Vicuña (La memoria del agua) y Ricardo Darín y Javier Cámara (ambos por Truman).

Penélope Cruz, por Ma ma, Elena Anaya (La memoria del agua), Antonia Zegers (El club), Irene Azuela (Las oscuras primaveras), Yordanka Ariosa (El rey de La Habana) e Inma Cuesta (La novia y La memoria del agua), son algunas de las actrices que se disputarán estar entre las finalistas a mejor interpretación femenina.

La uruguaya Natalia Oreiro y el español Santiago Segura conducirán la gala de entrega de dichos galardones que se celebrará el próximo 24 de julio en Punta del Este (Uruguay), recordó Benzal, y será retransmitida por TNT y los canales en abierto de los diferentes países.

Benzal confió en que dicha gala sea “mucho mejor que las dos anteriores”, celebradas en Panamá y España.

“Será una gala de mucha música, mucha cultura. Es un orgullo ser latino”, agregó Benzal.

En esta fase de selección ha participado el Comité Ejecutivo de los Premios con el asesoramiento de destacadas personalidades de la cultura, industria e instituciones cinematográficas iberoamericanas. A la primera preselección, anunciada en el pasado Festival Internacional de Cine en Guadalajara, de la que salieron 158 producciones, concurrieron inicialmente 826 películas de Latinoamérica, España y Portugal estrenadas en 2015.

Durante el acto, Benzal y Olmos hicieron entrega a Marichal de una escultura del premio Platino por la labor de fomento y difusión de las filmografías de los países iberoamericanos que lleva realizando DGCINE y el Festival de Cine Global Dominicano.

La presentación contó con la participación de conocidos nombres del séptimo arte iberoamericano, que leyeron las candidaturas, entre ellos Olmos e Inma Cuesta, quienes anunciaron los aspirantes a las nominaciones al Premio Platino a la Mejor Película Iberoamericana.

Aura Elena Prada y Eduardo Noriega continuaron con los aspirantes a nominaciones en Mejor Interpretación Masculina y Mejor Interpretación Femenina mientras que J.M. Longoria y Manny Perez dieron a conocer los candidatos a finalistas para el Platino a Mejor Dirección y Marlon Moreno y Nashla Bogaert para el Platino a Mejor Guión.

Los galardones están promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA).

Más contenido de esta sección
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.