11 oct. 2025

Triple nominación a “Julieta” en Premios de Cine Europeo

La película “Julieta”, del director español Pedro Almodóvar, consiguió este domingo tres nominaciones en los XXIX Premios European Film Academy (EFA), que se entregarán el próximo 10 de diciembre en Breslavia (Polonia).

Las actrices españolas Emma Suárez (i) y Adriana Ugarte besan al director de cine español Pedro Almodóvar durante la presentación de la película "Julieta" en el Festival de Cannes, en Francia. EFE/Archivo

Las actrices españolas Emma Suárez (i) y Adriana Ugarte besan al director de cine español Pedro Almodóvar en Francia. EFE/Archivo

EFE

Como ya es tradicional, las nominaciones fueron anunciadas este sábado en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, que se celebra en esa capital andaluza (sur).

“Julieta” será la película española que más nominaciones tenga en estos premios, al haber sido nominada como mejor película europea de 2016, Almodóvar como mejor director y las intérpretes Emma Suárez y Adriana Ugarte como mejores actrices.

En el caso del premio al mejor director, Almodóvar tendrá que competir con la alemana Maren Ade por “Toni Erdmann”, el británico Kean Loach por “Yo, Daniel Blake”, el rumano Cristian Mungiu por “Graduation”, y el holandés Paul Verhoeven por “Elle”.

La nominación “ex aequo” de Emma Suárez y Adriana Ugarte, por su parte, disputará el premio de mejor actriz con la italiana Valeria Bruni Tedeschi, por su trabajo en “Locas de Alegría”, la danesa Trine Dyrholm, por su interpretación en “La comuna”, y la alemana Sandra Hüller, actriz en “Elle”.

Embed

Respecto al galardón al mejor actor europeo de 2016, el español Javier Cámara es uno de los candidatos, por su papel en “Truman”, además de los británicos Hugh Grant por “Florence Foster Jenkins” y Dave Johns, por “Yo, Daniel Blake”.

También compiten por este galardón el alemán Burghart Klaubner, por “El caso Fritz Bauer”, el sueco Rolf Lassgard, por “Un hombre llamado Ove”, y el austríaco Peter Simonischek, por “Toni Erdman”.

En la categoría de guionistas, cinco candidatos compiten por el premio en esta modalidad: la alemana Mared Ade por “Toni Erdman”, la irlandesa Emma Donoghue por “La habitación”, el escocés Paul Laverty por “Yo, Daniel Blake”.

También opta a este premio el rumano Cristian Mungiu por “Graduation” y el polaco Tomasz Wasilewski por “United States of love”.

Para conseguir el título de mejor película europea, Almodóvar competirá con la cinta franco/alemana “Elle"; la francesa “Yo, Daniel Blake”, la irlandesa/canadiense “La habitación” y la alemana/austríaca “Toni Erdmann”.

En la gala de esta XXIX edición de los Premios European Film Academy (EFA), que se celebrará en la ciudad polaca de Breslavia, el actor irlandés Pierce Brosnan será distinguido con un premio honorífico.

Los premios de la EFA surgieron en 1989 como alternativa a los Óscar de Hollywood y son impulsados por cuarenta cineastas europeos, entre ellos el alemán Wim Wenders y el sueco Ingmar Bergman.

Primero se les denominó Felix, pero al cabo de unos años pasaron a la denominación neutra de Premios del Cine Europeo.

Más contenido de esta sección
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.