09 oct. 2025

Tripartita fracasa y huelga general sigue vigente

Las autoridades del Gobierno y representantes de centrales sindicales no llegaron a un acuerdo durante la reunión tripartita realizada este martes en el Ministerio del Interior. De esta forma, sigue vigente la huelga general prevista para la próxima semana.

huelga3.JPG

| Foto: Archivo ÚH.

Una reunión tripartita se realizó en la fecha con la intención de destrabar la huelga general anunciada para el 21 y 22 de diciembre. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo tras varias horas de diálogo.

“No pudimos llegar a ningún acuerdo, ya que los reclamos planteados no fueron respondidos”, expresó el dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), Bernardo Rojas.

Criticó que el Ministerio del Interior no tenga una respuesta positiva sobre la libertad sindical establecida en la Constitución Nacional y los convenios internacionales para los registros de los sindicatos.

Hasta el momento son dos centrales obreras las que se pliegan a la medida de fuerza, la CUT-A y la Unión Clasista de Trabajadores (UCT).

Otras centrales sindicales como gremios de choferes del transporte público pactaron con el Gobierno para destrabar la huelga general acordando, entre otros puntos, el aumento salarial para los trabajadores.

La reunión se realizó en horas de la tarde de este lunes en la residencia presidencial, Mburuvicha Róga, y contó con la presencia del ministro de Trabajo, Guillermo Sosa; el titular del IPS, Benigno López, y referentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y la Central Gremial de Trabajadores (CGT).

La huelga general coincide con la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), a realizarse en Asunción el 21 de diciembre, y que contará con la delegación de los países miembros. Varios analistas sostienen que Cartes ve con preocupación mostrar una mala imagen del país si la huelga coincide con la visita de dignatarios extranjeros.

Más contenido de esta sección
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.