17 ago. 2025

“Tres países, una voz” en Ciudad del Este

El profesor Juan Ramón Vera (JRV) y su ensamble preparan un recorrido por géneros musicales de los países que conforman la Triple Frontera.

cde concierto

Concierto en CDE con géneros musicales de los países que conforman las tres fronteras. | Foto: Gentileza.

Por Wilson Ferreira | Ciudad del Este

La actividad cultural está marcada para este sábado, a las 20.00, y es organizada por Estación del Arte, ubicado en el barrio Boquerón de Ciudad del Este, lugar donde se desarrollará la velada artística.


Será un encuentro en donde el tango, la zamba, el chamamé, samba, el choro, y la bossa nova se sumarán a la guarania y la polca para llenar el ambiente de sonidos y colores de regiones que conforman el cautivante continente sudamericano.

Composiciones como “Cambalache”, “Uno”, “Volver”, “Caminito”, “Garganta con arena”, “Alfonsina y el mar”, entre otras, formarán parte del repertorio de la noche.

“Estos eventos musicales son llevados a cabo por Estación del Arte, que busca crear un espacio artístico, donde el ciudadano altoparanaense pueda estar en contacto y apreciar los diversos géneros y estilos musicales, ya sean estos académicos o populares”, explicó Juan Ramón Vera.

Señaló que, sabiendo que la música es una herramienta de expresión del ser humano, en este caso conocer la música de un pueblo o un país es también conocer su historia e idiosincrasia.

“Esto nos ayuda a recibir mejor a las personas de otros países que nos visitan y fomentar así el respeto y la tolerancia entre los pueblos”, dijo.

Destacó que en los eventos organizados por Estación del Arte también hay espacio para otras disciplinas artísticas. De hecho, acompaña a cada concierto la exposición de un artista plástico, ya sea este nacional o internacional, y próximamente se abrirán espacios para la literatura.

El JRV ensamble está conformado por Gabriela Mercado, en canto; Elda Aiub, en el violoncello; Rodrigo Báez, en flauta y canto; Wilfrido Benítez, en bajo eléctrico; Derlis Sosa, en la percusión y la guitarra; arreglos y dirección el profesor Vera. Las entradas costarán G. 50.000. El expositor de la noche será el pintor y escultor Juan Carlos Cando.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.