02 may. 2025

Tren que une Encarnación y Posadas premió a pasajera número 2 millones

Mónica Volpi, de nacionalidad paraguaya, fue beneficiada con 12 pasajes por mes durante un año. Utiliza el servicio del tren fronterizo para acudir al hospital del vecino país, a dializarse.

curiosidades tren fronterizo.jpg

Por Raúl Cortese

ENCARNACIÓN

Ayer, en horas cercanas al mediodía, se llevó adelante un simple acto con la presencia del gobernador de Itapúa, Luis Gneiting, y el intendente de Encarnación, Luis Yd. También estuvo presente el presidente de Ferrocarriles Paraguayos (Fepasa), Roberto Salinas. En el evento se dio un homenaje al pasajero dos millones, en la estación del ferrocarril del lado paraguayo.

Mónica Volpi, de nacionalidad paraguaya, con residencia en el barrio San Isidro de la ciudad de Encarnación, es la pasajera número 2 millones, que ha sido homenajeada en la ocasión, siendo receptora de 12 pasajes por mes por un año.

“Ha sido una sorpresa, me llamaron y me avisaron por teléfono, estoy feliz porque utilizo este medio para poder dializarme en el Hospital Madariaga, tratamiento que realizo desde hace 5 años. Desde que empezó este servicio lo estoy utilizando, antes tardaba entre 3 a 4 horas para poder cruzar, hoy en menos de 10 minutos cruzo y ya estoy en el hospital”, significaba la beneficiada.

Mónica, en la oportunidad, reclamó la posibilidad de poder unir al actual convoy un vagón más, teniendo en cuenta que la actual capacidad es para 180 personas por viaje. Se trata del primer tren transfronterizo en Latinoamérica

En el acto, además, se presentaron mejoras, como la instalación de nuevos molinetes, así como la venta por adelantado de los pasajes en hora prefijada por parte del comprador.

“Estamos dispuestos a seguir trabajando y necesitamos de la decisión política de ambos gobiernos para poder ampliar los horarios de atención del tren y de esta manera poder realizar más corridas en beneficio de los usuarios”, significaba Martín Oria, presidente de la empresa Misión Guaraní, que explota el servicio de ferrocarril.

A inicios del año 2015 este servicio comenzó a funcionar logrando dinamizar el comercio de la zona fronteriza de Encarnación. Salinas adelantó que el servicio se ha de duplicar ampliando la capacidad de transportar una mayor cantidad de personas, y que posiblemente el horario pueda llegar hasta la medianoche. Roberto Salinas agregó que estos temas serán tratados entre ambos gobiernos para poder llegar a un acuerdo en pocos días más. “Hemos calculado que el tren, por el recorrido hecho en kilómetros, ha dado la vuelta al mundo y ha mejorado el servicio del transporte ferroviario, esto está creciendo y dinamizando el comercio de Encarnación, pero también ha sido una solución para muchos vecinos, sobre todo aquellos que realizan un tratamiento de salud acortando los tiempos”, significaba Salinas.

Embed