10 sept. 2025

Tras intensas lluvias Alberdi está aislada, sin salida terrestre

No hay salidas en Alberdi por vía terrestre. La localidad está convertida en una isla, rodeada completamente por aguas del río Paraguay, que está a punto de alcanzar su nivel más alto.

alberdi.jpg

Imágenes aéreas de la localidad de Alberdi. Foto: Lorenzo Villalba ÚH.

La altura actual del río Paraguay es de 8,19 metros, siendo la cota máxima de 9 metros cúbicos, nivel que se espera superar en los próximos días, informó este miércoles Lorenzo Villalba, periodista de ÚH.

Los pobladores llegan en bus o vehículos particulares hasta ciertos puntos, desde donde ya es imposible seguir, y abordan una canoa que los traslada hasta donde deban llegar.

El precio de las unidades del transporte público es de G. 30.000, canoas G. 10.000 y motocargas G. 5.000.

La problemática afecta a los pobladores desde hace varias semanas debido a las intensas lluvias como consecuencia del fenómeno de El Niño. Sin embargo, aún no se declaró emergencia en la zona y las autoridades a cargo no prestan atención, según las quejas de los pobladores.

La única barrera, construida durante la intendencia de Miguel Vázquez, se deteriora a causa de vehículos que hacen presión y algunas lanchas ligadas a ella, pero los alberdeños se mostraron bastante preocupados por si las intensas lluvias continúan esta semana.

Vázquez explicó que la barrera de seguridad aguanta un metro más, pero si este nivel se sobrepasa, se expone gravemente a los ciudadanos.

La cota final o de coronamiento es de 12,40 metros cúbicos, con una revancha para oleaje de 90 metros cúbicos, pero luego de que una parte del muro se haya dañado tiempo atrás, el nivel que tolerará se redujo 1,50 metros.

Alberdi espera la ayuda inmediata de las instituciones pertinentes en el caso, ya que de esto depende que puedan acudir a sus puestos de trabajo, cuando algunos, incluso, ya lo perdieron prácticamente todo.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.