25 nov. 2025

Tras bochorno de cartel, el MOPC “se corrige”

En la mañana de este jueves, un cartel de señalización ubicado en zona de la ruta Luque-Limpio causó revuelo en las redes sociales creando indignación en los cibernautas, ya que el mismo resplandecía por su error ortográfico. Rápidamente el error fue corregido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), mientras que su titular, Giménez Gaona, se refirió al hecho como “un error lamentable”.

sanber-enbos.jpg

El polémico cartel con el garrafal error. | Foto Gentileza

El Presidente de la República, Horacio Cartes, habilitó obras de pavimentación en la zona de la ruta Luque-Limpio esta mañana, así como otras obras de infraestructura en el departamento Central del país, sin notar, al parecer, que uno de los carteles guiaba a los conductores hacia “Enboscada”, mientras que la ciudad paraguaya se denomina Emboscada y está ubicada en el departamento de Cordillera.

Según fuentes, la instalación del bochornoso cartel fue responsabilidad de la empresa constructora Proel Ingeniería, la misma que fue la encargada de construir el tramo Luque-Limpio.

Desde el MOPC atribuyeron la culpa directamente a la empresa constructora. Es así como el ingeniero Carlos Cassati, encargado del Departamento de Señalización del MOPC, explicó a la 970 AM que en estos casos la responsabilidad es de la empresa que realizó los trabajos de pavimentación.

Por otra parte, el mismo ministro de Obras Públicas, Ramón Giménez Gaona, dijo que tal error ortográfico en un nuevo cartel es “lamentable”.

Horas después ya se notó que el error fue corregido presuntamente por obreros de la constructora, a pedido de la mencionada cartera de Estado.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.