12 may. 2025

Tras altercados, retiran “Annabelle” de varios cines

La película de terror “Annabelle”, estrenada el pasado 8 de octubre en Francia, fue retirada de varios cines por los altercados que se producían durante su proyección, a la que acudía un público mayoritariamente adolescente.

Annabelle.jpg

La película “Annabelle” causó estragos en algunas salas de cine. Foto: moviepilot.com.

EFE

La cinta en la que John R. Leonetti narra cómo una muñeca poseída traumatiza a los miembros de una familia, que en una semana ha sido vista por casi medio millón de personas, ha sido desprogramada en distintas salas de Marsella, Estrasburgo y Montpellier.

A los habituales gritos que acompañan este tipo de películas se han sumado en este caso lanzamiento de palomitas, insultos entre los espectadores y peleas que acabaron con asientos arrancados o deteriorados.

“Por motivo de incidentes, la película no será proyectada en nuestro cine hasta nueva orden. Gracias por su comprensión”, se podía leer en carteles colgados en un cine de Estrasburgo y difundidos por las redes sociales.

“Es una película que atrae a jóvenes de entre 12 y 15 años, histéricos e incontrolables. Se dicen cosas en la sala, empujan a los clientes y se pelean fuera. Van más para liarla que para ver la película”, afirma en el diario Le Monde Frédéric Perrin, director del cine Prado de Marsella, uno de los que han anulado sus sesiones.

Como medida alternativa a su desprogramación, varias salas han apostado por reforzar la seguridad durante sus proyecciones, con un mayor número de agentes o con la decisión de que algunos estén presentes durante la película.

“Paranormal Activity 4" provocó en 2012 reacciones similares y los medios no han tardado en intentar analizar el porqué de la repetición de este fenómeno.

Para el psiquiatra Stéphane Clerget, interrogado por la emisora Europe 1, algunos de esos espectadores adolescentes “gestionan muy mal su angustia o están mal educados y acaban cayendo en la violencia”, mientras que otros, simplemente, se aprovechan del caos generalizado para “dejarse llevar”.

El hecho de que la película haya sido anunciada en radios y otras emisiones vistas por ese tipo de público ha contribuido también a que las salas se hayan llenado de gente que copa esa franja de edad, y de que en estas se haya visto sobredimensionada la presión grupal.

“Para el adolescente, de naturaleza inquieta y que vive en un cuerpo en transformación, el cine de terror funciona como un espejo. Ve en él sus propias angustias. Y, algo nuevo en el caso de ‘Annabelle’, es libre de expresar sus emociones porque está rodeado de semejantes que no le juzgan”, concluye el psiquiatra.

Más contenido de esta sección
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.