15 ago. 2025

Tránsito se enlentecerá más en autopista que une Luque con Asunción

El tránsito de vehículos se enlentecerá aún más dentro de una semana en la autopista Silvio Pettirossi, a raíz de las obras del viaducto en la zona de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

viaducto.JPG

Tránsito se elentecerá por obras de viaducto. | Foto: Archivo ÚH.

En el nudo principal de la autopista se colocarán vallados en forma de rotonda para permitir el ingreso de máquinas pesadas destinadas a la construcción del viaducto y a la vez mantener la circulación de rodados en los cuatro sentidos.

En el sentido Asunción-Luque y viceversa podrán seguir circulando vehículos livianos y pesados, en tanto que por Madame Lynch transitarán los pesados y los livianos serán derivados a calles alternativas. “Eso igual se va a congestionar en estos meses hasta que se termine Ñu Guasu”, expresó al respecto el jefe de Ejecución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), René Peralbo.

El próximo viernes 18 de marzo iniciarán los trabajos con este mecanismo. Agentes de la Patrulla Caminera y la Policía Municipal de Tránsito se encargarán de ordenar el flujo vehicular, atendiendo a que no habrá semáforos en la intersección mencionada. Las obras deben culminar en mayo del 2017, dijo Peralbo en comunicación con Radio Monumental AM.

En la Autopista Ñu Guasu sigue el conflicto con los vecinos que se quejan del favoritismo hacia los conductores, en detrimento del tránsito de los pobladores ante la falta de pasarelas y paso vehicular.

Vecinos de los barrios Kilómetro 8, Kilómetro 9, Mbocayaty, Campo Grande y La Piedad son quienes alegan estar encerrados por las obras y realizan movilizaciones desde hace unas semanas atrás.

Más contenido de esta sección
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.