En el nudo principal de la autopista se colocarán vallados en forma de rotonda para permitir el ingreso de máquinas pesadas destinadas a la construcción del viaducto y a la vez mantener la circulación de rodados en los cuatro sentidos.
En el sentido Asunción-Luque y viceversa podrán seguir circulando vehículos livianos y pesados, en tanto que por Madame Lynch transitarán los pesados y los livianos serán derivados a calles alternativas. “Eso igual se va a congestionar en estos meses hasta que se termine Ñu Guasu”, expresó al respecto el jefe de Ejecución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), René Peralbo.
El próximo viernes 18 de marzo iniciarán los trabajos con este mecanismo. Agentes de la Patrulla Caminera y la Policía Municipal de Tránsito se encargarán de ordenar el flujo vehicular, atendiendo a que no habrá semáforos en la intersección mencionada. Las obras deben culminar en mayo del 2017, dijo Peralbo en comunicación con Radio Monumental AM.
En la Autopista Ñu Guasu sigue el conflicto con los vecinos que se quejan del favoritismo hacia los conductores, en detrimento del tránsito de los pobladores ante la falta de pasarelas y paso vehicular.
Vecinos de los barrios Kilómetro 8, Kilómetro 9, Mbocayaty, Campo Grande y La Piedad son quienes alegan estar encerrados por las obras y realizan movilizaciones desde hace unas semanas atrás.