01 oct. 2025

Tránsito se enlentecerá más en autopista que une Luque con Asunción

El tránsito de vehículos se enlentecerá aún más dentro de una semana en la autopista Silvio Pettirossi, a raíz de las obras del viaducto en la zona de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

viaducto.JPG

Tránsito se elentecerá por obras de viaducto. | Foto: Archivo ÚH.

En el nudo principal de la autopista se colocarán vallados en forma de rotonda para permitir el ingreso de máquinas pesadas destinadas a la construcción del viaducto y a la vez mantener la circulación de rodados en los cuatro sentidos.

En el sentido Asunción-Luque y viceversa podrán seguir circulando vehículos livianos y pesados, en tanto que por Madame Lynch transitarán los pesados y los livianos serán derivados a calles alternativas. “Eso igual se va a congestionar en estos meses hasta que se termine Ñu Guasu”, expresó al respecto el jefe de Ejecución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), René Peralbo.

El próximo viernes 18 de marzo iniciarán los trabajos con este mecanismo. Agentes de la Patrulla Caminera y la Policía Municipal de Tránsito se encargarán de ordenar el flujo vehicular, atendiendo a que no habrá semáforos en la intersección mencionada. Las obras deben culminar en mayo del 2017, dijo Peralbo en comunicación con Radio Monumental AM.

En la Autopista Ñu Guasu sigue el conflicto con los vecinos que se quejan del favoritismo hacia los conductores, en detrimento del tránsito de los pobladores ante la falta de pasarelas y paso vehicular.

Vecinos de los barrios Kilómetro 8, Kilómetro 9, Mbocayaty, Campo Grande y La Piedad son quienes alegan estar encerrados por las obras y realizan movilizaciones desde hace unas semanas atrás.

Más contenido de esta sección
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.