06 ago. 2025

Tráfico caótico: Obra de Essap genera larga fila sobre Aviadores

Una larga fila de automóviles intenta llegar de Luque a la ciudad de Asunción por la avenida Aviadores del Chaco, pero obras de alcantarillado sanitario de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) generan un caos vehicular en el lugar.

trafico.jpg

El tramo estará cerrado por al menos 15 días por trabajos de Essap. Foto: Angélica Giménez.

Este martes, la Essap decidió cerrar parte de la populosa avenida Aviadores del Chaco, cuadras antes del superviaducto habilitado recientemente. El objetivo: realizar trabajos de alcantarillado sanitario en la zona, como lo viene haciendo por sectores desde hace dos años.

Esta medida genera caos en el tránsito, luego de que el superviaducto haya ayudado en un 70%, según conductores consultados, al paso vehicular en la zona. El cierra de la media calzada por parte de la Essap está previsto para 15 días. Estiman que la cola de autos va al menos hasta la sede de la Conmebol.

Es la media cazada de salida de Asunción la cual se ve afectada. Ante esto, la otra calzada será utilizada en doble sentido durante el medio mes de trabajo. Es decir, el carril izquierdo será para ingreso y el derecho para salida, informó Telefuturo.

El cierre se realizó desde la calle Mayor Aponte hasta Juez Pino, muy cerca del recién habilitado superviaducto, debido a que la empresa estatal realizará trabajos de alcantarillado e instalación de cañerías. Instalarán 1.200 metros de tubería en el lugar.

Este trabajo está siendo desarrollado desde hace al menos dos años y, hasta el momento, el problema no es resuelto. Desde la aguatera aseguran que las operaciones están siendo realizadas por partes para no afectar mucho el tránsito.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.