09 nov. 2025

Traficantes de personas ganan USD 35.000 millones al año por la crisis migratoria

Los traficantes de personas ganan unos 35.000 millones de dólares al año en todo el mundo y son responsables de la tragedia de los inmigrantes que mueren intentando cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa, dijo a Reuters el miércoles el titular de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La Guardia costera italiana rescata un barco abarrotado con refugiados sirios cerca de la costa de Siracusa. EFE/Archivo

La Guardia costera italiana rescata un barco abarrotado con refugiados sirios cerca de la costa de Siracusa. EFE/Archivo

Por Axel Bugge - Reuters


Cada vez más inmigrantes desesperados que huyen de África y otros lugares plagados de conflictos y crisis humanitarias están muriendo en su intento de llegar a Europa a través de Libia, atraídos por traficantes que los persuaden mientras esperan en centros migratorios.

La cifra de muertos entre quienes cruzan el Mediterráneo ha alcanzado los 1.700 en lo que va del año -justo antes del verano, que es cuando muchos más inmigrantes emprenden el viaje- frente a las 3.700 víctimas fatales de todo 2015 y las 5.000 del año pasado, dijo el jefe de la OIM, William Lacy Swing.

“Ahora, hay que ser cautos porque esas son las personas que sabemos que han muerto, pero ¿cuántos cuerpos más habrá sumergidos en el Mediterráneo o enterrados en las arenas del Sahara?”, dijo en una entrevista al margen de una conferencia sobre migración.

“Esa es la tragedia y es por eso que estamos preocupándonos tanto de advertir a los inmigrantes sobre los traficantes. Los traficantes son realmente el gran problema. (El dinero que ganan) es unos 35.000 millones de dólares al año y sabemos que están haciendo mucho dinero en el Mediterráneo”, agregó.

El tráfico de seres humanos representa hoy el tercer gran negocio para los delincuentes internacionales, después de los de armas y drogas, dijo Lacy Swing.

Libia se ha convertido en un punto importante de salida para los africanos que buscan emigrar debido a la anarquía reinante seis años después de la caída de Muammar Gaddafi. Los inmigrantes aseguran que las condiciones en los centros de inmigrantes gestionados por el Gobierno son tremendas.

Tras visitar Libia en marzo, Lacy Swing dijo que su organización tiene todo listo para llevar personal internacional al país para trabajar en los centros de inmigrantes, pero hasta ahora no ha sido autorizada por la ONU. El martes, la OIM y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) presentaron planes en Ginebra para impulsar las operaciones en Libia.

Lacy Swing dijo que la crisis de inmigrantes en Europa se ha visto agravada por un “sentimiento antiinmigrantes sin precedentes, alimentado ahora por las sospechas de que algunos de los que huyen del terrorismo podrían ser terroristas”.

Sin embargo, instó a los gobiernos a intentar abordar las causas de la inmigración: los conflictos, la escasez de agua y las grandes diferencias entre países ricos y pobres.

“En toda mi vida, no había conocido una situación como la de hoy, porque tenemos nueve conflictos armados y emergencias humanitarias desde el oeste de África al Himalaya”, dijo Lacy Swing, que subrayó que la “inmigración no es un tema a resolver, es una realidad humana que ha de ser gestionada y regulada”.

“Sabemos que históricamente la inmigración siempre ha sido abrumadoramente positiva”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.