19 may. 2025

Traficantes de personas ganan USD 35.000 millones al año por la crisis migratoria

Los traficantes de personas ganan unos 35.000 millones de dólares al año en todo el mundo y son responsables de la tragedia de los inmigrantes que mueren intentando cruzar el Mediterráneo para llegar a Europa, dijo a Reuters el miércoles el titular de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La Guardia costera italiana rescata un barco abarrotado con refugiados sirios cerca de la costa de Siracusa. EFE/Archivo

La Guardia costera italiana rescata un barco abarrotado con refugiados sirios cerca de la costa de Siracusa. EFE/Archivo

Por Axel Bugge - Reuters


Cada vez más inmigrantes desesperados que huyen de África y otros lugares plagados de conflictos y crisis humanitarias están muriendo en su intento de llegar a Europa a través de Libia, atraídos por traficantes que los persuaden mientras esperan en centros migratorios.

La cifra de muertos entre quienes cruzan el Mediterráneo ha alcanzado los 1.700 en lo que va del año -justo antes del verano, que es cuando muchos más inmigrantes emprenden el viaje- frente a las 3.700 víctimas fatales de todo 2015 y las 5.000 del año pasado, dijo el jefe de la OIM, William Lacy Swing.

“Ahora, hay que ser cautos porque esas son las personas que sabemos que han muerto, pero ¿cuántos cuerpos más habrá sumergidos en el Mediterráneo o enterrados en las arenas del Sahara?”, dijo en una entrevista al margen de una conferencia sobre migración.

“Esa es la tragedia y es por eso que estamos preocupándonos tanto de advertir a los inmigrantes sobre los traficantes. Los traficantes son realmente el gran problema. (El dinero que ganan) es unos 35.000 millones de dólares al año y sabemos que están haciendo mucho dinero en el Mediterráneo”, agregó.

El tráfico de seres humanos representa hoy el tercer gran negocio para los delincuentes internacionales, después de los de armas y drogas, dijo Lacy Swing.

Libia se ha convertido en un punto importante de salida para los africanos que buscan emigrar debido a la anarquía reinante seis años después de la caída de Muammar Gaddafi. Los inmigrantes aseguran que las condiciones en los centros de inmigrantes gestionados por el Gobierno son tremendas.

Tras visitar Libia en marzo, Lacy Swing dijo que su organización tiene todo listo para llevar personal internacional al país para trabajar en los centros de inmigrantes, pero hasta ahora no ha sido autorizada por la ONU. El martes, la OIM y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) presentaron planes en Ginebra para impulsar las operaciones en Libia.

Lacy Swing dijo que la crisis de inmigrantes en Europa se ha visto agravada por un “sentimiento antiinmigrantes sin precedentes, alimentado ahora por las sospechas de que algunos de los que huyen del terrorismo podrían ser terroristas”.

Sin embargo, instó a los gobiernos a intentar abordar las causas de la inmigración: los conflictos, la escasez de agua y las grandes diferencias entre países ricos y pobres.

“En toda mi vida, no había conocido una situación como la de hoy, porque tenemos nueve conflictos armados y emergencias humanitarias desde el oeste de África al Himalaya”, dijo Lacy Swing, que subrayó que la “inmigración no es un tema a resolver, es una realidad humana que ha de ser gestionada y regulada”.

“Sabemos que históricamente la inmigración siempre ha sido abrumadoramente positiva”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.