23 may. 2025

Trabajadoras sexuales de Paraguay reclaman más protección institucional

La asociación de trabajadoras sexuales de Paraguay Unidas por la Esperanza (UNES) se reunió este miércoles en Asunción con el presidente del Senado, Fernando Lugo, para reclamar más protección ante la “violencia institucional” y más inversión estatal en sanidad y prevención.

Fernando Lugo.PNG

El presidente del Congreso, Fernando Lugo. Foto: Diana González

EFE

Estas son algunas de las cuestiones que desde Unidas por la Esperanza quieren incluir en el futuro proyecto de ley de trabajo sexual, todavía en borrador, con el que pretenden reconocer la prostitución como una actividad laboral.

La presidenta de UNES, Lucy Esquivel, dijo a los medios tras su encuentro con Lugo que una de sus iniciativas es “la creación de un comité de monitoreo” del presupuesto destinado a sanidad para que “se incorpore mucho más en prevención”.

Esquivel solicitó al Estado más inversión para que las trabajadoras sexuales puedan estar seguras y explicó que, por el momento, se les suministra “información e insumos, como preservativos y materiales educativos”.

También denunció que ese colectivo padece violencia institucional por parte de policías y actores judiciales, a quienes pretenden dirigir acciones de sensibilización.

“Apuntamos justamente a la Policía porque creemos que es de una manera directa, ya que nuestras compañeras están en la calle, en los locales y en otros espacios públicos”, añadió.

UNES reclamó en junio de 2016 la elaboración de una ley sobre el trabajo sexual que ampare laboralmente y proteja de la discriminación y la violencia de la sociedad.

Al menos 55 trabajadoras sexuales han sido asesinadas desde la caída de la dictadura paraguaya en 1989, sin que los crímenes hayan sido resueltos, según UNES.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.