25 jul. 2025

Trabajadoras domésticas debatirán sobre anteproyecto de ley

Un total de 25 organizaciones de trabajadoras domésticas de todo el país debatirán este domingo sobre el anteproyecto de ley de trabajo doméstico, que introduce modificaciones al código laboral para lograr igualdad de condiciones.

Img Amas de casa

Las trabajadoras domésticas reclaman, entre otras cosas, percibir el salario mínimo. Foto: Fernando Calistro

Según señalan las organizaciones, el código laboral actual “discrimina” al sector, que está integrado por unas 200.000 mujeres.

El objetivo es presentar al Congreso Nacional el proyecto que modifica el código laboral en lo que respecta al salario mínimo legal, que reclaman percibir también las trabajadoras, además de jornadas laborales de 8 horas como máximo, jubilación pagada de manera obligatoria y compartida entre patrones y empleadas, entre otros puntos.

El debate se llevará a cabo desde las 9.00 hasta las 16.00, en el local de Decidamos, ubicado sobre Colón y París.

Las organizaciones de trabajadoras domésticas manifestaron su desacuerdo con el proyecto de ley presentado por el senador Derlis Osorio, debido a que, según indican, el legislador no les consultó durante su elaboración y el texto no garantiza la igualdad que reclaman.

Más contenido de esta sección
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.
El comisario Hugo Arteta, jefe de Prevención de Caazapá, explicó que están detrás de los pasos del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros.
Agentes antidrogas incursionaron en un campamento narco ubicado en la localidad de Colonia Santa Clara, Amambay, y se incautaron casi 2 toneladas de marihuana. Una parte de la carga se encontraba en una camioneta que los miembros del esquema tuvieron que abandonar en plena intervención.