El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, estuvo ayer con el presidente Horacio Cartes a quien informó sobre la asistencia para 20.000 familias, víctimas de los temporales. El fin de semana este número ascendió a más de 25.000 afectados.
Roa desglosó que desde el 30 de setiembre hasta el 25 de octubre (26 días) se produjeron 12 tormentas que generaron importantes daños a 20.000 familias en 15 departamentos y a los cuales se les ha asistido al cien por ciento.
Comentó que la SEN procedió a distribuir 150.000 chapas de zinc, 2.000 colchones, 2.500 frazadas y 7.000 kits de alimentos, cuyo costo totalizó más de G. 9.000 millones.
Indicó que esto todavía no incluye viáticos, ni combustibles utilizados en todas estas operaciones en los 15 departamentos.
Roa manifestó que del 25 al 30 de octubre, en tan solo 5 días, nuevamente 5.036 familias fueron afectadas por severos temporales, de las cuales 2.500 ya fueron asistidas.
“Hemos tenido en Caaguazú 2.300 familias afectadas; Caazapá 250, Paraguarí 574, Guairá 250, Misiones 312 familias y Central 150 familias”, agregó el ministro Roa.
Indicó que solo el miércoles pasado en Artigas se tuvo un reporte de 300 familias afectadas. “El domingo nuevamente en La Paz, Pirapó y San Rafael del Paraná se generaron 300 familias afectadas. El presidente de la República me pide llegar con la máxima celeridad del caso a todas estas familias”, añadió el titular de la SEN.
Aulas. Al mismo tiempo, Roa informó que conforme al relevamiento realizado por autoridades del Ministerio de Educación, la SEN recibió una lista de aproximadamente 50 aulas que requieren de una rehabilitación y reconstrucción. “Ya nos han acercado el relevamiento sobre el cual técnicos de la SEN se encuentran trabajando”, apuntó.
Comentó que en este caso, Cartes también pidió apurar los trabajos para que los niños puedan retomar inmediatamente las clases.
Más lluvias. En materia de perspectiva, según el ministro, a partir de este viernes, se observan nuevas precipitaciones y según las proyecciones meteorológicas son que las lluvias continuarían todo noviembre e inicios de diciembre en la Región Oriental. Mientras, en la Región Occidental o Chaco, el déficit de agua continuaría incluso hasta inicio del año próximo.
El secretario de Estado señaló que con relación a la declaración de emergencia de la agricultura familiar campesina, informó que se priorizó a la zona de Canindeyú a pedido de las propias organizaciones campesinas. Se entregaron 113.500 kilogramos de productos en este departamento que beneficiaron a 2.200 familias de los distritos de Maracaná, Yasy Kañy, Yvy Pytâ y Curuguaty.
Con respecto al hurto de 1.104 kilos de productos por una turba, dijo que no solo sigue el ciclo judicial, sino que ya la Secretaría de Emergencia repuso la entrega.
Itapúa trata de sobreponerse
Lentamente los distritos afectados por el temporal del domingo pasado, tratan de volver a la normalidad, con cientos de vecinos afectados, sus casas dañadas y los cultivos destrozados.
Ayer, en la zona de San Rafael del Paraná, llegó la Secretaría de Emergencias, llevando ayuda a las más de 100 familias perjudicadas.
“Unas 50 casas están además afectadas por la caída de granizo y lluvias en La Paz, Pirapó unas 60 viviendas, en Hohenau 3 y 4 también hay casas afectadas por caída de granizo”, informaba Marcos Trussy, de Emergencias de la Gobernación de Itapúa.
En General Artigas y San Pedro del Paraná se realizaron actualizaciones y asistencia a las familias que se vieran afectadas la semana pasada. (Raúl Cortese).